El Parque Audiovisual de Cataluña acogió 51 producciones audiovisuales en 2012
El Parque Audiovisual de Cataluña ubicado en Terrassa acogió durante el año 2012 un total de 51 producciones audiovisuales de todo tipo, desde películas de éxito como "El Cuerpo" hasta spots publicitarios.
Las cifras del año representan diferentes mejoras respecto de 2011: se ha superado el número de rodajes cinematográficos y ha triplicado prácticamente el número de producciones para televisión. En cuanto a la publicidad, Terraza continúa entre las ciudades más elegidas por las agencias.
El balance anual del Parque Audiovisual de Cataluña (PAC) lo confirma como el centro de producción audiovisual de referencia en Cataluña. En conjunto, Terraza ubica entre las primeras cinco ciudades catalanas que más producciones acoge anualmente. El teniente de alcalde de Promoción Económica e Innovación, Amadeu Aguado, ha hecho una valoración muy positiva del funcionamiento del PAC y de la actividad del sector en la ciudad, y ha destacado especialmente el valor de estas cifras en el actual contexto de dificultades que sufre el sector. "En un año en que la industria audiovisual ha sufrido tanto los efectos de la crisis, los cuatro platós del PAC han funcionado a pleno rendimiento y hemos tenido numerosos rodajes en localizaciones de la ciudad, haciendo patente que Terrassa está plenamente consolidada como gran centro de producción audiovisual de Cataluña ", ha dicho Aguado. El teniente de alcalde ha destacado también que "el 2012 ha sido un buen año no sólo en cifras, sino también cualitativamente, por el buen nivel de las producciones que se han hecho en la ciudad, y por la cada vez más clara internacionalización del PAC y de la ciudad como centro audiovisual ".
Producciones destacadas
Entre las grandes producciones del 2012 está la recién estrenada 'El cuerpo' (Rodar y Rodar) rodada en el plató 3 del PAC, donde se construyeron con gran realismo las salas del Instituto Anatómico Forense de Barcelona; 'Los últimos días' (coproducción de Morena Films, Antena 3 y Las películas du Lendemain), rodada en los platós 3 y 4 ya localizaciones de la ciudad, o 'Grand Piano' (Nostromo Films), de Eugenio Mira, que utilizó el plató 3 para recrear el glamuroso Teatro de Chicago a escala real. Este último filme, protagonizado por Elijah Wood, convocó a la ciudad un gran casting para incorporar a la producción 350 figurantes. Más de 800 personas se presentaron al casting.
Los diversos rodajes cinematográficos han llevado a la ciudad actores de gran nivel como Belén Rueda, Jose Coronado, Hugo Silva, Marta Etura, Quim Gutiérrez, Mark Strong o John Cusack, entre otros, y reconocidos profesionales de la industria como Óscar Faura (presente en muchas de las producciones rodadas en el Parque Audiovisual).
En cuanto a producciones televisivas, han pasado de cuatro en 2011 a 11 en 2012. Destacan el rodaje de la miniserie 'Descalzo sobre la tierra roja' (coproducción Minoria Absoluta y Raíz Produçoes), sobre la vida y obra del obispo Pedro Casaldáliga, rodada en el Mas Vivero de Torrebonica, el programa literario de TVE 'Página 2' y varias producciones para la televisión local que escogieron el Parque Audiovisual para grabar capítulos de su programación.
Por su parte, las agencias de publicidad siguen escogiendo la ciudad y los platós del PAC para grabar sus anuncios. Los spots de grandes marcas como AUDI R8, Donuts, Mercedes Benz, Toyota, Axe o Nestlé se grabaron en los platós y localizaciones de la ciudad. La Terraza Film Office, con sede en el Parque Audiovisual, ha gestionado numerosos permisos de rodajes en las calles de Terrassa, posicionándose como una de las ciudades catalanas con más rodajes en la actualidad.
Además, el Parque Audiovisual ha acogido en sus instalaciones una veintena de eventos como el Encuentro de Film Offices catalanas, las visitas de escuelas audiovisuales, las sesiones 'Getting Contacts', organizadas por Foment de Terrassa y varias jornadas relacionadas con la industria y desarrollo económico local.
Escribe tu comentario