Aznar matiza su 'amistad' con Gadafi

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, ha matizado al expresidente cuando se refirió en una conferencia pronunciada en Nueva York a Muamar el Gadafi como un "amigo" de Occidente, y ha afirmado que Aznar no le considera "ningún amigo".
|
La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, ha matizado al expresidente cuando se refirió en una conferencia pronunciada en Nueva York a Muamar el Gadafi como un "amigo" de Occidente, y ha afirmado que Aznar no le considera "ningún amigo".

FAES ha querido aclarar, a través de un comunicado, que José María Aznar no considera que el dictador libio sea ningún amigo, aunque, a partir de 2003, por temor a una intervención internacional en su país, "se convirtió en un amigo extravagante" para la comunidad internacional, en palabras de Aznar, las mismas que pronunció en la Universidad de Columbia.

Pero aunque sea "un amigo extravagante, es un amigo", afirmó ante los estudiantes de la Universidad neoyorquina de Columbia, el pasado 11 de abril.

También, según FAES, Aznar defiende que Europa y EEUU trabajen juntos por extender la democracia y la libertad en los países del norte de África y Oriente Medio y "elogia" la política de Washington a favor de la expansión de estos valores por el mundo.

En ningún caso, recalca el comunicado, el ex presidente del Gobierno "ha defendido ni defiende" el mantenimiento de Gadafi al frente de Libia.

La defensa de Aznar

Durante la conferencia, Aznar criticó a Estados Unidos y algunos países europeos por lanzar un ataque militar contra el régimen de Muamar el Gadafi, a pesar de que a partir de 2003 Gadafi ha apoyado "los esfuerzos de Occidente contra el terrorismo".

Igualmente, lamentó la incoherencia de la actual política de Estados Unidos de "respaldar a los rebeldes (libios) sin siquiera saber quiénes son los rebeldes".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA