'El blog va destinado a los no especialistas en Internet, que con los consejos pueden ahorrarse mucho tiempo'
--¿Quién está detrás del blog?
--El blog lo escribimos dos periodistas de la redacción de Informativos de TV3, Antonio Novella y Jordi Aguilera. Ambos somos veteranos de la casa y formamos "tandem" profesional desde hace tres años, cuando nos encargaron la sección del Espai Internet. Habitualmente también hacemos juntos reportajes de los ámbitos de ciencia y tecnología.
--¿Cuál es el objetivo del blog?
--El blog es el reflejo en la red de una sección semanal que se emite en el Telenotícies Migdia los domingos sobre el mundo de Internet, donde intentamos dar a conocer las webs más interesantes, novedosas o curiosas. Tanto la sección como el bloc se dirigen al público general, no especializado, que empieza a navegar, o tiene poco tiempo para hacerlo y que con nuestras recomendaciones se puede ahorrar bastante tiempo y descubrir webs útiles sin mucho esfuerzo.
--¿Cómo descubrieron el mundo de los blogs?
--Hace ya tiempo que los conocíamos, y que por motivos profesionales los habíamos investigado y hablado de ellos, pero no fue hasta hace un par de años que los compañeros del portal 3cat24.cat nos propusieron tener nuestro propio blog. A nivel personal no nos habíamos dedicado nunca, por falta de tiempo. De hecho ni uno ni otro tenemos blog propio, sólo compartimos éste (y su correspondencia en Facebook), vinculado a nuestro trabajo.
--¿Cuando hace que lo escriben?
--El blog comenzó a publicarse en abril de 2008, un año después de comenzar las emisiones de la sección Espai Internet. Habitualmente tiene una periodicidad semanal, con la incorporación de tres o cuatro posts nuevos cada semana. Las entradas nuevas suelen corresponder con los temas del espacio del domingo, aunque si entre semana hacemos algún reportaje relacionado con Internet para emitirlo en los informativos, también lo incorporamos al blog en forma de nuevo post.
--¿Qué le motivó a escribirlo?
--La propuesta de los compañeros del 3cat24, que nos pareció una buena manera de mantener vivos los temas que íbamos haciendo cada semana y tener así un archivo con acceso permanente a todos estos temas que de otra manera se hubieran perdido. Además el blog era una excelente manera de tener contacto con nuestros espectadores y de recoger sus sugerencias y propuestas.
--¿Qué aporta de diferente?
--Básicamente nuestro blog tiene un valor añadido, que es la incorporación de todos los videos que se emiten (con un tratamiento visual muy atractivo, lleno de espacios tridimensionales por donde se ven las webs, idea de nuestro compañero Rubén García Perdomo). Además, en el blog podemos ampliar más los textos, ya que no tenemos limitación de tiempo (el Espai internet, donde solemos tratar tres temas, dura poco más de dos minutos) y, finalmente, incorporamos una sección que es la de "enlaces añadidos", que recoge una gran parte de los otros webs relacionados con el tema principal y que permiten al telespectador interesado ampliar mucho más la información, si lo desea. Así podemos incorporar parte de la información que hemos encontrado mientras hacíamos la investigación y que, de otra manera, se perdería.
--¿Cómo cambiaría tu vida si mañana le cortan Internet?
--Pues depende, ya que uno de nosotros le dedica más tiempo, y el otro no. ;-)
A ambos, sin embargo, nos supondría la falta de una formidable herramienta para la búsqueda de información, sobre todo a nivel profesional.
De todas formas pensamos que también había vida (y periodismo) más allá de Internet!
--¿Son las mismas personas las que escriben el blog que las que viven el resto del día? ¿En qué cambian?
- Igualmente ... uno de los dos cambia más que el otro en su "vida normal"...
--¿Qué harán si ganan los Premios Blogs de Catalunya?
--Lo valoraremos como una recompensa al trabajo que estamos haciendo a lo largo de estos años al tiempo que, sin que nadie nos lo haya pedido expresamente, dedicamos a hacer que el blog sea mucho más que una simple transcripción de la sección televisiva que le da nombre.
--¿Aún compran prensa en papel?
--Sí, habitualmente leemos prensa en papel... aunque cada vez dedicamos más tiempo a los informativos digitales.
--¿Twitter o Facebook? ¿Por qué?
--Creemos que Facebook permite un mayor y mejor intercambio de información, aunque pierda instantaneidad.
--Recomienden dos blogs (no vale el suyo)
--Uno que nos gusta mucho es el que hace nuestro compañero Jaume Pla sobre nuevas tecnologías, Vida Digital.
La segunda recomendación es un blog culinario obra del gastrónomo andaluz Felipe Luzón... ¡no conocemos ningún otro con tantísimas recetas de pescado!
Aprended y disfrutad de vuestra navegación con los consejos del Espai Internet.
Escribe tu comentario