Barcelona, comprometida contra el exceso de ruido
El ayuntamiento impulsará 'Barcelona Sona' y otras actividades con el objetivo que la ciudadanía tenga conciencia sobre la contaminación acústica en la ciudad.
El ayuntamiento de Barcelona impulsará la actividad 'Barcelona Sona' en los diez distritos de la ciudad, e invitará a la ciudadanía a descubrir el sonido de la belleza oculta --como el sonido de una fuente o una campanada-- del patrimonio sonoro de nuestro entorno.
El gobierno municipal ha organizado actividades en el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, con el objetivo que la ciudadanía tenga conciencia sobre la contaminación acústica en la ciudad.
El consistorio también participará en los talleres '¿Qué ruido hacemos?, en el que los ciudadanos podrán medir el ruido en dos espacios de la ciudad: uno con tráfico elevado de vehículos, y otro tranquilo y sin coches.
Finalmente, el Ayuntamiento, a través de la Guardia Urbana, ha vuelto a activar desde este lunes al domingo la 'Campaña de control de humos y ruido', que se articula a través de controles voluntarios en distintos puntos de la ciudad para medir las emisiones de humos y ruido de los vehículos.
El ayuntamiento ha observado que, en los últimos años, ha crecido la consideración del ruido como factor que incide de forma negativa en la salud y la calidad de vida de las personas, y también ha surgido la necesidad de reivindicar los sonidos como patrimonio ambiental que aporta riqueza y que describe los entornos.
Barcelona cuenta con un Plan de Reducción de la Contaminación Acústica y un Mapa de Ruido, que sigue la directiva de la Unión Europea (UE) sobre la evaluación y gestión del ruido ambiental, con el objetivo de concretar una política comunitaria en la lucha contra el ruido.
BELLVITGE TAMBIÉN CONTRA EL RUIDO
El Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat ha convocado también una acción, en el marco del Día Internacional de concienciación sobre el ruido, consistente en guardar cinco minutos sin ruido dentro del centro sanitario.
La acción, que se llevará a cabo entre las 12 y las 12.05 horas, contará con la colaboración del grupo Plàudite Teatre, que realizará varias representaciones de mimo en las Consultas Externas y en otras instalaciones del hospital. El objetivo es concienciar de los beneficios de una reducción del ruido y pedir la colaboración de los profesionales médicos y de los pacientes.
Un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha estimado que uno de cada cinco europeos --unos 100 millones de personas-- está expuesto a niveles de ruido por encima del límite establecido por la Unión Europea (UE).
La región mediterránea es la zona donde las ciudades están "más expuestas" al ruido ambiental, superando este umbral que es de 55 decibelios Lden --mide las 24 horas del día, ajustados a las diferentes sensibilidades durante la mañana, la tarde y la noche-- y que provoca molestias en 31,7 millones de europeos adultos y trastornos del sueño en más de 13 millones.
El estudio ha lamentado que las ciudades españolas "no hayan sido las más eficientes" en el esfuerzo por mejorar el bienestar acústico entre 2007 y 2012, pese a que ha matizado que se deberá esperar a 2018 para observar si en el periodo 2012-2017 ha cambiado una tendencia en la que el 60% de las ciudades españolas aumentaron el número de personas expuestas al ruido del tráfico terrestre, mientras en las europeas estudiadas fue del 35%, y ha resaltado que se ha reducido en el 95% de los aeropuertos.
Las localidades catalanas también siguen "el mismo patrón" que en el resto de España y el Aeropuerto de Barcelona ha reducido el nivel de exposición, aunque haya experimentado un incremento de tráfico aéreo.
Escribe tu comentario