Una buena higiene de manos puede evitar más de 200 enfermedades
Para lavarse bien las manos, los expertos recomiendan hacerlo con agua y abundante jabón, durante unos 60 segundos y con una buena fricción, incluso debajo de las uñas.
Lavarse las manos correctamente puede salvar vidas. Y, para hacerlo bien, se deben mojar con agua y jabón abundante, durante unos 60 segundos y con buena fricción incluso debajo de las uñas.
Así lo ha recordado la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos, que se impulsó hace 8 años. Además, no es el único día sobre esta cuestión ya que el 15 de octubre es el Día Mundial del Lavado de Manos.
Y es que la lista de enfermedades que se pueden contagiar a través de las manos es larga: más de 200. Entre ellas, se encuentran las infecciones respiratorias como la gripe, la bronquitis o el constipado. También se incluyen otras como la diarrea, la gastroenteritis o las infecciones oculares.
Además, cabe recordar que las infecciones causan una de cada tres muertes. Según datos de la OMS y Unicef, lavarse las manos con agua podría evitar un 44% de las enfermedades diarreicas o un 25% de las infecciones respiratorias, dos de las causas más importantes de mortalidad infantil en el mundo.
Es por este motivo que se destaca la importancia de lavarse las manos, sobre todo, en estos siete momentos: después de ir al baño o cambiar pañales; antes de comer; después de tocar animales o recoger excrementos; después de tocar el suelo; al cocinar y manipular alimentos; antes de tocar un bebé, un anciano o un enfermo; y después de viajar en transporte público.
Escribe tu comentario