Las personas con discapacidad condenan un espectáculo que relaciona salud mental con violencia

Cocarmi rechazan el show 'Manicomio, el circo de los horrores' por perpetuar la idea de que las personas con algún problema de salud mental son peligrosas y tienen que encerrarse y aislarse de la sociedad.

|
Circodeloshorrores

 

Circodeloshorrores


El Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (Cocarmi), principal plataforma del sector en Catalunya, ha rechazado este jueves que espectáculos como el de 'Manicomio, el circo de los horrores' vinculen salud mental con violencia, ha informado en un comunicado.


De esta forma, se ha sumado a la campaña 'No soy un circo' promovida por la entidad Obertament para censurar la función que critican como un atentado a la dignidad de las personas con problemas de salud mental por discriminatorio y estigmatizante.


El espectáculo, que se puede ver desde este miércoles y hasta el 2 de julio en el Port Vell de Barcelona, perpetúa la idea de que las personas con algún problema de salud mental son peligrosas y tienen que encerrarse y aislarse de la sociedad.


A su juicio, se mantienen unos estereotipos contra los que luchan desde hace años entidades de salud mental, y ha hecho un llamamiento a los organismos públicos para que sean conscientes de los efectos negativos de este espectáculo.


Han apelado a la responsabilidad de la Generalitat y al Ayuntamiento de Barcelona a la hora de ceder espacios públicos, y han valorado su compromiso para continuar luchando contra el estigma por razones de salud mental.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA