Con el derecho de vuelo, la construcción en los terrados de Barcelona no cesa

El Ayuntamiento de Barcelona ha otorgado hasta 120 licencias para construir pisos en los últimos tres años. Con esta cifra, ha aumentado la edificabilidad de 33 edificios que ya están terminados.

|
Terradosbarcelona

 

Fotografía del blog DejaloAqui.


El Ayuntamiento de Barcelona ha otorgado hasta 120 licencias para construir pisos en los últimos tres años. Con esta cifra, ha aumentado la edificabilidad de 33 edificios que ya están terminados. 


El plan de Barcelona es construir sobre edificios que ya existen. En términos jurídicos se conoce como derecho de vuelo. Edificar sobre los terrados no es sencillo. Para obtener la licencia el edificio tiene que tener un remanente de edificabilidad para que pueda crecer añadiendo más plantas.


Otro requisito es que la finca tenga, o que el promotor instale, una escalera de acceso a las nuevas plantas de un ancho mínimo de 80 centímetros. Además de la adaptación de patios de luces a la normativa actual y renovar las zonas comunes para protegirlos de incendios.


LICENCIAS


Se reparten por barrios, aunque la mayoría pertenecen al Eixample. Esto se debe al Pla Cerdà, ya que es el distrito barcelonés con más edificabilidad por agotar. 


Lo más habitual es ir sumando plantas mediante obra tradicional, aunque también se puede hacer montando pisos a piezas que encajan grandes grúas en los tejados. En la mayoría de ocasiones, las comunidades salen beneficiadas porque al añadir pisos los edificios se rehabilitan y mejoran sus servicios e instalaciones.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA