Los trabajadores de ambulancias de Girona acusan al conseller Comín de mentiroso
Con gritos de 'Comín dimisión' y 'Fuera la mafia un centenar de trabajadores de Transportes Sanitarios de Catalunya (TSC) se han manifestado por el centro de Girona este sábado. Con esta nueva protesta se pretende denunciar que el Govern "mira hacia otro lado" en un conflicto que ya hace semanas que dura.
Los trabajadores de TSC se manifestaron contra las mentiras del consejero Comín.
Con gritos de 'Comín dimisión' y 'Fuera la mafia un centenar de trabajadores de Transportes Sanitarios de Cataluña (TSC) se han manifestado por el centro de Girona este sábado. Con esta nueva protesta se pretende denunciar que el Govern "mira hacia otro lado" en un conflicto que ya hace semanas que dura.
Así, según informa la ACN, el portavoz del comité de huelga, Juanra Rodríguez, deja claro que un punto clave para encontrar una solución es que el Govern se involucre. En este sentido, Rodríguez lamentó las palabras del conseller de Salud, Antoni Comín, en el pleno del Parlamento a preguntas de la diputada de Catalunya Sí que es Pot, Marta Ribas. El conseller aseguró que se trataba de un problema laboral y se desmarcaba. "No puede ser que se laven las manos", remachó Rodríguez, que también ha hecho responsable el Departamento de Trabajo, a quien reclama que vuelva a involucrarse para resolver la situación.
Una situación que el portavoz ha reconocido que "está desgastando" a los trabajadores, pero ha afirmado que mantendrán las protestas mientras no se encuentre una solución tanto por parte de TSC como de la Generalitat.
Después de dos horas de manifestación por las principales calles de Girona, donde se han repartido dípticos entre los conductores para informarles, la marcha ha terminado en el Parque de la Devesa. Allí, aprovechando que era mercado semanal, han hecho visible su malestar entre los vecinos que había. Todo ello ha acabado con una 'xoriçada' popular, para denunciar la dirección de TSC.
LOS PUNTOS DE DISCORDIA
El jueves pasado TSC convocó el comité de huelga para intentar una reunión de urgencia antes de una nueva jornada de huelga. Rodríguez explicó que la reunión "no sirvió para desatascar nada", y lamentó que la empresa "no ponga más de su parte". "Si nosotros vemos que se resuelven los doce puntos que hemos puesto sobre la mesa, desconvocar la huelga", ha afirmado.
Otro punto de discordia tiene que ver con los servicios mínimos dictados. En este sentido, las quejas a Trabajo no sólo son por la falta de una nueva mediación prevista sino también por los servicios mínimos decretados, de un 90%. Rodríguez señala que esto se traduce en que la huelga sólo afecta a "dos o tres" ambulancias de la quincena que puede haber operativas cada día en la región de las comarcas de Girona y el Alt Maresme.
EL "SILENCIO SOSPECHOSO" DE LAS ADMINISTRACIONES
Para los trabajadores, este conflicto va más allá de limitarse a ser un tema laboral entre empresa y trabajadores. Por ello, Rodríguez asegura que están "perplejos" por la actitud que tienen tanto el CatSalut como el Departamento de Trabajo en esta situación. De hecho, afirma que las dos administraciones guardan "un silencios sospechoso" en este tema.
"Entendemos que los diferentes actores que adjudicaron el concurso a la empresa TSC desde hace más de 20 meses deberían pronunciarse", considera Rodríguez. Ahora mismo asegura que las partes no tienen ninguna otra encuentro previsto al Departamento de Trabajo para hacer una mediación a pesar de que el conflicto se haya radicalizado con una huelga indefinida. Por ello, admiten que el objetivo de esta movilización es "collar" en la parte pública del acuerdo porque también tome parte en las negociaciones.
Escribe tu comentario