Muere el microbiólogo César Nombela

Entre otros cargos, fue presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) entre 1996 y 2000

|
Catalunyapress cnombela

 

Catalunyapress cnombela
Foto: Wikipedia

 

El microbiólogo César Nombela, quien fue rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) entre 2013 y 2017, ha fallecido a los 76 años la madrugada de este 14 de octubre. Su familia ha informado de la muerte en las redes sociales. 

 

Catedrático de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid e investigador de microbiología, fue presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) entre 1996 y 2000.

 

Nacido en Carriches (Toledo, 1946) fue un amante precoz de la microbiología, estudió en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid y se licenció en Farmacia y Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid. En 1972 se doctoró en la Universidad de Salamanca. En los siguientes tres años trabajó en la Universidad de Nueva York con Severo Ochoa y en el Instituto Roche de Biología Molecular.

 

Presidió también el Consejo Nacional de Especialidades Farmacéuticas y la Federación Europea de Sociedades de Microbiología, entre otros organismos. Ha pertenecido a la Academia Europea y desde 2006 se contaba como académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia. 

 

Ha ocupado importantes cargos en fundaciones, siendo presidente de la Fundación Carmen y Severo Ochoa por designación testamentaria del Nobel. Miembro de varias sociedades científicas, ha presidido la Sociedad Española de Microbiología (1982-90) y la Federación Europea de Sociedades de Microbiología (1995-98).

 

Asimismo, ha sido miembro del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO (1998-2003) y, en España, presidente del Comité Asesor de Ética en la Investigación Científica y Tecnológica (2002-2005). Es miembro de la Academia Europea y de la Real Academia Nacional de Farmacia (2007).

 

Ha recibido, entre otras distinciones, de la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2001) y de las medallas de oro de la Universidad de Lérida (2000) y de la de Castilla-La Mancha (2001). 

 

Además, era rector honorario de la UIMP, si bien no pudo recoger personalmente la medalla del 90 aniversario con la que la Universidad homenajeó a sus exrectores durante los pasados Cursos de Verano debido a su ya delicado estado de salud.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA