Fundación 'La Caixa' reúne a científicos y tecnólogos en el ciclo de conferencias "Diseñar el futuro"

Desde el 11 hasta el 25 de enero, CaixaForum Macaya acogerá varias conferencias relacionadas con la inteligencia artificial

|
Catalunya press   ia

 

Catalunya press   ia
Inteligencia Artificial / CaixaForum 

Fundación 'La Caixa' acogerá un ciclo de conferencias relacionadas con la inteligencia artificial (IA), bajo el nombre "Diseñar el futuro. Repensando la Inteligencia Artificial", en CaixaForum Macaya. El evento está coorganizado con el Observatorio Social y tendrán lugar entre el 11 y el 25 de enero del 2023. 

 

La inteligencia artificial (IA) permite a organizaciones, gobiernos y comunidades construir un ecosistema de alto rendimiento con el objetivo de servir a todo el mundo. Sin embargo, en la academia científica, la industria de la tecnología y la sociedad civil hay voces cada vez más críticas con las implicaciones que supone la creciente omnipresencia de la IA en todos los aspectos de la vida social, económica y política. Este ciclo reúne a científicos sociales, humanistas y tecnólogos para debatir sobre el impacto actual de la IA y sugerir principios para el diseño de los futuros usos éticos, legales y sociales alternativos.

 

Dentro de este ciclo, las actividades que se llevarán a cabo son las siguientes:  

 

  • ¿Por qué la IA necesita incorporar las humanidades?
  •  

Quizá la mayor contribución de las humanidades a la hora de repensar la inteligencia artificial sea constatar que el desarrollo de la IA no es una cuestión azarosa, sino que implica sucesivas fases de elecciones humanas de gran trascendencia. Es importante identificar las opciones presentes y futuras, enmarcarlas correctamente y plantear la pregunta: ¿quién puede establecer esas opciones y cómo?

 

Horarios: Miércoles 11 de enero, de las 18 a las 19:30 horas. Se puede reservar de forma gratuita desde este link. 

 

  • IA: Verdades, ficciones y futuros. Cómo desmitificar la inteligencia artificial.


El primer paso para desmitificar la IA es definir el término, esbozar su historia y describir algunas de las tecnologías centrales que lo sustentan, además de delimitar el alcance de su impacto real en la sociedad, el medio ambiente y la economía.

  •  

Horarios: Miércoles 18 de enero, de las 18 a las 19:30 h. Se puede reservar de forma gratuita desde este link. 

 

  • Hacia una sociedad con valores que usa la IA de forma apropiada. 
  •  

Cómo debe repensarse el diseño de la IA, sus aplicaciones y otras tecnologías digitales de manera responsable, colocando la justicia social y la sostenibilidad ambiental en el centro de nuestra atención. Se trata de una discusión pertinente, ahora que la Comisión Europea negocia su ley sobre la inteligencia artificial, que requerirá que los sistemas de IA sean evaluados según su impacto en los derechos y valores fundamentales de las personas.

 

Horario: Miércoles 25 de enero, de las 18 a las 19:30 h. Se puede reservar de forma gratuita desde este link.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA