Fallece el reconocido escritor Antonio Gala a los 92 años tras una larga enfermedad

Gala, reconocido por su destacada contribución a la literatura española, dejó un legado perdurable en la poesía, la novela y el teatro.

|
Literatura

 

Literatura
Gala, reconocido por su destacada contribución a la literatura española, dejó un legado perdurable en la poesía, la novela y el teatro. | @EP

El reconocido autor Antonio Gala ha fallecido este domingo en Córdoba a los 92 años tras una larga enfermedad, según ha confirmado el Patronato de la Fundación Antonio Gala y la familia a través de un comunicado. 

 

El escritor fue uno de los destacados autores españoles de finales del siglo XX y principios del XXI. El poeta y novelista pasó años apartado de la vida pública. Sus últimos días los ha pasado ingresado en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, luchando contra una enfermedad grave.

 

El escritor, conocido por obras destacadas como 'El Texto Carmesí' o 'La Pasión Turca', recibió importantes premios como el Premio Planeta, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca. Nacido en 1930 en la localidad de Brazatortas (Ciudad Real), deja un importante legado en el ámbito de la literatura española.

 

Gala combinó en su carrera tanto la poesía como la novela, y también incursionó en el ámbito del teatro y las columnas de opinión. Antes de alcanzar el éxito con la novela, destacó en obras de teatro como 'Los campos verdes del Edén', 'Los días buenos perdidos' o 'Petra Regalada'. Poco después, se consagró como novelista con obras como su reconocida novela 'La pasión turca', que incluso fue adaptada al cine.

 

En el teatro, recibió una gran acogida, obras como 'Samarkanda' o 'El cementerio de los pájaros', mientras que en el ámbito de la televisión participó en series como 'Y al final esperanza', 'Si las piedras hablaran' y 'Paisaje con figuras'.

 

La sala de velatorio del escritor estará ubicada en el salón de actos de la Fundación Antonio Gala y permanecerá abierta desde las 10 horas de mañana hasta las 17 horas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA