Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

lunes, 30 de enero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • Fin de semana
  • Calentamiento Terrestre
  • demencia
  • matrimonio

#COP27 Las voces de la infancia llegan a la cumbre

Las ONG reclaman acciones concretas al respecto

Redacción Catalunyapress | miércoles, 9 de noviembre de 2022, 13:39
  • 0
Catalunyapress nenscop27
Foto: World Vision

 

Distintas ONG que defienden los derechos de la infancia asisten a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se celebra en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheik hasta el próximo 18 de noviembre, para reclamar a los líderes que tengan en cuenta el impacto del cambio climático en la vida de los niños y adolescentes. Por ello, solicitan acciones concretas al respecto.

 

Una de ellas es World Vision, que ha señalado que aprovechará su presencia en la cumbre para pedir a los líderes que escuchen a los niños y niñas a los que la crisis climática ha afectado a sus vidas y comunidades. La ONG considera que, dado que este segmento de población es el más vulnerables a los efectos del cambio climático, ellos y su futuro deben estar en el centro de la planificación y la toma de decisiones de los líderes.


Uno de estos testimonios ha sido el de Shania, de 15 años, procedente de Tanzania. La jóven participa en el proyecto SAUTI-Youth, apoyado por la Unión Europea y la Unión Africana, y en el programa Voz y Acción Ciudadana de World Vision, que ayuda a aumentar la confianza de los jóvenes para que hablen en nombre de sus comunidades y de ellos mismos. Este jueves 10 de noviembre reclamará a los líderes políticas que mitiguen los efectos de la crisis climática. Shania no será la única voz que se oirá, ya que también están grabados otros testimonios.

 

Por su parte, mientras se desarrolla la Conferencia, UNICEF advierte de que este año al menos 27,7 millones menores en 27 países de todo el mundo han sufrido los efectos de inundaciones devastadoras y corren un alto riesgo de sufrir una multitud de amenazas que incluyen la muerte por ahogamiento, brotes de enfermedades, falta de agua potable, desnutrición, interrupción de la educación y violencia. En 2022, las inundaciones han contribuido a aumentar la propagación de las principales causas de mortalidad infantil, como la desnutrición, la malaria, el cólera y la diarrea.


La ONG denuncia que, en Pakistán, al menos uno de cada nueve niños menores de cinco años ingresados en centros de salud en las áreas afectadas por las recientes inundaciones de Sindh y Baluchistán, sufrían desnutrición aguda grave. Además, las inundaciones dañaron o destruyeron cerca de 27.000 edificios escolares en el país, obligando a 2 millones de niños y niñas a faltar a clase. Además, en Chad se han destruido 465.030 hectáreas de tierras de cultivo, lo que ha empeorado la ya grave situación de inseguridad alimentaria en el país, mientras que en Malawi las lluvias torrenciales y las inundaciones provocadas por la tormenta tropical 'Ana' en enero de 2022 causaron grandes daños a los sistemas de agua y saneamiento, lo que creó las condiciones perfectas para un brote de cólera, que se ha cobrado la vida de 28 niños y niñas.

ARCHIVADO EN:
cop27
caos climático
Infancia
cambio climático
ONU
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

NataliaFreirehablandoparalaCRTVG

Pide un plato de almejas y encuentra una perla de 4.000 euros

Kenneth schipper vera 6y7jACxmhP8 unsplash (1)

Un cerdo mata a un carnicero en un matadero

AHORA EN LA PORTADA
  • Un coche se estampa contra la terraza de un bar en Tarragona
  • Dani Alves ya ha jugado su primer partido de fútbol en la cárcel...
  • Adrià Wegrzyn gana el concurso de la Calçotada de Valls tras...
  • Denunciado por conducir a 192 km/h por la A-2 en el Baix Llobregat
  • Este lunes Barcelona, Girona y Lleida podrían rozar temperaturas...
ECONOMÍA
  • Calviño asegura que los salarios en España "tienen que subir"
  • Ana Botín, Marta Álvarez y Marta Ortega, en el ránking de...
  • ¿Prepara el Gobierno un impuesto a los grandes supermercados?
  • UGT reclama subidas de los salarios y del SMI
  • El precio del gas de disparará en primavera, alerta el presidente...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón