Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, explicó que la lista incluye, además, el Níger, República Centroafricana (RCA), Sudán del Sur, República del Congo y Zimbabue, según informaciones de la agencia de noticias Sputnik
En enero de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) formuló una serie de recomendaciones para modificar el alcance de la fiscalización del cannabis
El organismo denuncia que grupos extremistas, racistas y traficantes del drogas difunden sus mensajes para generar desconfianza en los gobiernos, reclutar seguidores y ganar capacidad de acción
Reafirma la evolución de la estrecha cooperación que se ha venido intensificando entre el SELA y el Sistema de las Naciones Unidas.
"Las infecciones van en aumento y hay señales preocupantes de nuevas oleadas", ha dicho, para comentar que la pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto "múltiples fragilidades" de la sociedad y la economía
Así, cree que "por inacción o por omisión", han permitido que "el desafecto y la desconfianza hacia la gobernanza se extiendan por el mundo"
El comunicado de McGoldrick recuerda que desde hace semanas se han lanzado proyectiles incendiarios hacia Israel, que ha respondido con ataques selectivos sobre Gaza
Entre otras contribuciones, Francia ha comprometido 50 millones de euros
Así consta en las respuestas y observaciones del Ejecutivo en relación con el examen periódico universal (EPU) al que España se sometió el pasado mes de enero en Ginebra. El Consejo de Derechos Humanos ha aprobado este jueves el informe relativo a ese examen, que incluye los comentarios enviados por el Gobierno respecto a las 275 recomendaciones formuladas por otros países.
En 2015 los dirigentes mundiales firmaron un acuerdo amparado por Naciones Unidas donde se establecieron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a alcanzar desde ese año hasta 2030
"La furia del virus ilustra la locura de la guerra. Por eso, hoy hago un llamamiento a un alto el fuego global inmediato en todos los rincones del mundo".
"Fue un estadista consumado, un diplomático comprometido y una inspiración personal que dejo un profundo impacto en nuestro mundo", ha indicado António Guterres, actual secretario de Naciones Unidas.
El relator de la ONU para la pobreza extrema y los derechos humanos, Philip Alston, constata que "hay dos Españas" y que "esta vez" ha visto un "alto porcentaje de pobreza".
En el mensaje de Año Nuevo publicado esta mañana, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo que el mundo entra en 2020 con "incertidumbre e inseguridad" en todas partes.
Amar a nuestro país -México- significa buscar alternativas independientemente de que quien dispone programas y proyectos trate de excluirnos o extinguirnos.
Jefes de Estado y de Gobierno, ministros, representantes de gobiernos de 196 países, organizaciones internacionales, grandes empresas y organizaciones empresariales, actores de la sociedad civil y de distintas ONG ambientales y medios de comunicación de todo el mundo se darán cita del 2 al 13 de diciembre en el COP25.
El Gobierno confirma que Pedro Sánchez ha ofrecido al presidente chileno, Sebastián Piñera, la posibilidad de que Madrid acoja la Cumbre del Clima.
El presidente Lenín Moreno declaró el estado de excepción en el país a raíz de las protestas cotnra las medidas económicas adoptadas por el Gobierno.
Los Estados miembros de las Naciones Unidas sólo han pagado el 70% de las contribuciones esperadas y el déficit alcanza casi los 210 millones de euros. Se necesitarán "medidas adicionales" para garantizar los salarios del personal.
Se prevé que en 2050 las personas de más de 80 años se tripliquen, y pasen de los 143 millones actuales a los 426.