Estados Unidos revoca los visados a las autoridades palestinas antes de la Asamblea General de la ONU

Mahmud Abás y la OLP quedan excluidos de Nueva York: la decisión de Washington desata tensiones diplomáticas y amenaza la participación de Palestina en la ONU

|
EuropaPress 6905275 usa anchorage august 16 2025 donald trump president of the us gives joint
El presidente de EEUU, Donald Trump - EP

 

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este viernes la revocación de los visados de entrada para las autoridades palestinas y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), justo antes de la próxima Asamblea General de la ONU, que se celebrará en Nueva York en septiembre.

Según Washington, la medida se basa en un supuesto “incumplimiento de compromisos” por parte de las autoridades palestinas y en la acusación de que han “socavado las perspectivas de paz” en el marco del conflicto en Gaza. Sin embargo, la revocación no afectará a los integrantes de la misión permanente de Palestina ante la ONU, que sí podrán asistir a las reuniones de forma habitual.

El Gobierno estadounidense ha señalado que la Autoridad Palestina, presidida por Mahmud Abás, debe repudiar sistemáticamente el terrorismo y poner fin a la incitación al terrorismo en la educación. Además, exige que cesen los intentos de eludir negociaciones mediante campañas de guerra jurídica internacional, incluyendo acciones ante el Tribunal Penal Internacional o la Corte Internacional de Justicia, así como los esfuerzos de reconocimiento del Estado de Palestina.

“Ambas medidas contribuyeron materialmente a la negativa de Hamás de liberar a sus rehenes y al fracaso de las conversaciones de alto el fuego en Gaza”, ha declarado el Gobierno de Estados Unidos.

La Autoridad Palestina ha reaccionado mostrando su profunda consternación y ha subrayado que la decisión constituye una violación del Acuerdo sobre la Sede de la ONU de 1947, que garantiza la libertad de entrada de jefes de delegación y miembros de la ONU a las reuniones.

Esta Asamblea General será especialmente relevante, ya que se espera que países como Francia, Reino Unido, Australia o Canadá expresen su reconocimiento al Estado de Palestina, lo que convierte la exclusión estadounidense en un gesto diplomático de alto impacto.

A pesar de la revocación de visados, la Autoridad Palestina ha advertido que la decisión “no impedirá el reconocimiento del Estado de Palestina ni el consenso internacional para detener los crímenes de genocidio”, asegurando que seguirá buscando apoyo internacional frente a lo que considera acciones contraproducentes para la paz.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA