Pedro Sánchez exige en la ONU la entrada de Palestina como Estado miembro y denuncia el “genocidio” en Gaza

El presidente del Gobierno reclama medidas urgentes para frenar la barbarie y advierte que “la historia juzgará a quienes callan”

|
EuropaPress 6971543 presidente gobierno pedro sanchez interviene fiesta rosa psc 21 septiembre
Pedro Sánchez ha pedido que Palestina sea miembro de la ONU Foto: Europa Press

 

En un discurso contundente ante la conferencia de alto nivel sobre la solución de dos Estados, celebrada en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reclamado este lunes la entrada de Palestina como miembro de pleno derecho en la ONU y ha denunciado que “no hay solución posible cuando uno de los dos pueblos está siendo víctima de un genocidio”.

“En nombre del Derecho Internacional y de la dignidad humana, tenemos que parar esta matanza ya”, ha instado desde la tribuna, en una intervención marcada por la gravedad del contexto y la urgencia del llamamiento. Sánchez ha descrito una situación límite en Gaza, donde “las bombas siguen cayendo indiscriminadamente” y “el hambre mata a mujeres, ancianos y niños”.

La conferencia, organizada por Francia y Arabia Saudí, ha contado con la participación de numerosos jefes de Estado y de Gobierno. Durante la sesión, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el reconocimiento oficial de Palestina por parte de su país, gesto que Sánchez calificó como “un acto de rebeldía moral ante la indiferencia y el olvido”.

“Un hito trascendental, pero no el final del camino”

Sánchez ha instado a los líderes presentes a asumir “un compromiso colectivo para frenar la barbarie y la guerra”, subrayando que la cita en Nueva York “marca un hito trascendental, pero debe ser solo el principio”. En ese sentido, ha propuesto que se complete “lo antes posible” el procedimiento de ingreso de Palestina como Estado miembro de pleno derecho en la ONU, donde actualmente tiene estatus de observador desde 2012.

El presidente español ha recordado que España ya ha puesto en marcha un paquete de nueve medidas para frenar el genocidio, entre ellas un real decreto ley que consolida el embargo de armas a Israel. “Seguiremos tomando medidas valientes con quienes quieran sumarse, porque Gaza lo necesita”, ha afirmado.

Albares: “Israel no puede tener derecho de veto”

En paralelo, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha defendido que la entrada de Palestina en la ONU debería producirse en el plazo de un año. En declaraciones a Canal 24 horas, ha subrayado que al menos 157 de los 193 Estados miembros ya han reconocido al Estado palestino, entre ellos Francia, Reino Unido, Canadá y Australia.

“Israel no puede tener un derecho de veto sobre el Estado palestino”, ha advertido Albares, quien ha llamado a la comunidad internacional a movilizarse. “Israel nace precisamente de una resolución de Naciones Unidas”, ha recordado, confiando en que “tarde o temprano encontraremos también en el lado israelí a nuestro socio para la paz”.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA