La oposición israelí y la ONU alertan sobre el plan militar de Netanyahu en Gaza

El Gobierno de Israel ha dado luz verde al plan militar del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, una decisión que ha sido duramente criticada por la oposición israelí y la comunidad internacional

|
Israel
El Gobierno de Israel ha dado luz verde al plan militar del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, una decisión que ha sido duramente criticada por la oposición israelí y la comunidad internacional (Archivo Europa Press)

 

La ONU ha instado a detener la ofensiva, mientras que la oposición la ha calificado de "desastre". El plan, aprobado por el Gabinete de Seguridad, prevé que el Ejército de Israel tome el control de la ciudad para el aniversario del 7 de octubre. Según un comunicado oficial, el plan contempla la "provisión de ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate", una medida que no ha logrado calmar las preocupaciones. La ofensiva se produce en un contexto de grave crisis humanitaria, con más de 61.000 muertos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 y el mayor número mensual de casos de desnutrición aguda, según la OMS.

 

Hamás y el Reino Unido critican la decisión

La respuesta al plan de Netanyahu no se ha limitado al ámbito interno de Israel. Hamás ha calificado la medida de "golpe de Estado" a las negociaciones de alto el fuego. Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, ha asegurado que la decisión es errónea y ha instado al Gobierno israelí a reconsiderarla de inmediato. "Esta acción no contribuirá en nada a poner fin a este conflicto ni a asegurar la liberación de los rehenes. Solo provocará más derramamiento de sangre", ha declarado Starmer en un comunicado. En medio de este clima de tensión, los datos del Gobierno israelí señalan que al menos 50 personas permanecen como rehenes en Gaza, si bien se cree que solo una veintena sigue con vida. Las tensiones se intensifican mientras la comunidad internacional observa con preocupación los movimientos de Israel y las posibles consecuencias para la población civil.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA