Los convocantes mantienen la protesta argumentando que el pacto diplomático no garantiza la justicia para Palestina.
La elección de Sharm el-Sheikh como sede para la firma del fin de la guerra en Gaza no es casual.
l acuerdo, que busca una solución duradera y representa la primera fase del plan de paz de Washington, contempla un alto el fuego, la retirada parcial de tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria masiva.
Donald Trump anuncia que todos los rehenes serán liberados "muy pronto" e Israel retirará sus tropas a una línea acordada
El presidente del Gobierno enfatiza que el diálogo y la consolidación de dos Estados son la única vía para poner fin al conflicto en Oriente Próximo y proteger a civiles y rehenes
La cumbre busca un alto el fuego, la liberación de rehenes y la reconstrucción de Gaza, mientras Israel enfrenta fracturas internas y Hamas mantiene su desconfianza
La presentación del plan se produce en un contexto donde gran parte del mundo se ha "horrorizado" por la continuación de la guerra en Gaza.
El resto de los 14 miembros del Consejo votaron a favor del borrador, que también pedía a Israel que eliminara todas las restricciones a la ayuda humanitaria para los 2.1 millones de palestinos que viven en Gaza.
El canciller Merz expresó su preocupación por la situación humanitaria en Gaza.
El ataque de la semana pasada, que tuvo como objetivo a altos líderes de Hamás en territorio catarí.
El estado de los rehenes en Gaza es el foco de las negociaciones de paz.
La ONU, ha pasado a exigir alto el fuego inmediato, liberación de rehenes y rendición de cuentas.
La flotilla, que zarpó de Barcelona, es el cuarto intento en lo que va de año de romper el bloqueo marítimo en Gaza.
RSF ha presentado cuatro denuncias ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí contra periodistas.
Ambas tradiciones aceptan que sin arrepentimiento no hay obligación de perdonar, pero insisten en no practicar una venganza sin límite y en ayudar incluso al adversario civil.
Estas declaraciones contrastan con comentarios optimistas que había hecho solo un día antes.
Eyal Zamir asegura que las Fuerzas de Defensa han creado las condiciones necesarias para liberar a los 20 rehenes en Gaza
El Gobierno de Israel ha dado luz verde al plan militar del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, una decisión que ha sido duramente criticada por la oposición israelí y la comunidad internacional
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha convocado a su gabinete de seguridad para una reunión este jueves.
Un camión que transportaba ayuda alimentaria volcó en una carretera previamente bombardeada, causando la muerte de al menos 20 personas y dejando varios heridos