Presión sobre Netanyahu: el jefe militar israelí reclama aprobar el acuerdo para la liberación de rehenes

Eyal Zamir asegura que las Fuerzas de Defensa han creado las condiciones necesarias para liberar a los 20 rehenes en Gaza

|
EuropaPress 6017625 08 june 2024 israel ramat gan israeli prime minister benjamin netanyahu
El jefe del Ejército de Israel pone toda la presión sobre Netanyahu Foto: Europa Press

 

El jefe del Ejército de Israel, Eyal Zamir, se ha sumado este domingo a la petición de parte de la sociedad israelí para aceptar un acuerdo que permitiría la liberación de rehenes, haciendo un llamamiento directo al primer ministro, Benjamin Netanyahu, para que dé luz verde al pacto, al que ya ha accedido el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Zamir hizo estas declaraciones durante una visita a la base naval de Haifa, en el norte del país, donde también defendió que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han cumplido con los objetivos de la operación Carros de Gedeón 2, anunciada hace días para tomar la ciudad de Gaza, una decisión que él mismo había criticado previamente, advirtiendo que ponía en peligro a los 20 rehenes secuestrados.

Según Zamir, esta incursión ha creado las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes. "Ahora está en manos de Netanyahu", afirmó, según recogió la televisión israelí Canal 13.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había amenazado el pasado viernes con destruir toda la ciudad de Gaza si Hamás no aceptaba las condiciones del gobierno para una tregua, una medida que fue duramente criticada por el grupo palestino y por países de la región, incluido Egipto, que acusó a Israel de frustrar las posibilidades de llegar a un acuerdo.

Estas declaraciones se producen en un momento de gran tensión, mientras la comunidad internacional sigue de cerca las negociaciones y las posibles repercusiones humanitarias de una escalada militar en Gaza. La presión sobre Netanyahu para aprobar el acuerdo con Hamás aumenta a medida que crece la preocupación por la seguridad de los rehenes y la situación de la población civil en la ciudad palestina.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA