Pedro Sánchez condena los atentados de Hamás y defiende la solución de dos Estados en Oriente Próximo

El presidente del Gobierno enfatiza que el diálogo y la consolidación de dos Estados son la única vía para poner fin al conflicto en Oriente Próximo y proteger a civiles y rehenes

|
EuropaPress 6946133 presidente gobierno pedro sanchez acto presentacion plan formacion (1)
Pedro Sánchez condena, por primera vez, los atentados de Hamás Foto: EP

 

El Gobierno de España ha recordado este lunes el segundo aniversario de los atentados perpetrados por Hamás en Israel, con mensajes de condena y llamados a la liberación inmediata de los rehenes que aún permanecen en manos del grupo terrorista.

El presidente Pedro Sánchez ha expresado en la red social X su “rotunda condena al terrorismo en todas sus formas” y ha calificado los ataques del 7 de octubre de 2023 como “terribles atentados” que segaron cientos de vidas. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo también ha instado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a “detener el genocidio del pueblo palestino y abrir un corredor humanitario” para garantizar la ayuda a la población civil.

 

Sánchez ha reiterado que la única salida viable al conflicto pasa por “el diálogo y la consolidación de los dos Estados”, una fórmula que, según subrayó, debe permitir alcanzar “un futuro de paz y seguridad para israelíes y palestinos”.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha querido rendir homenaje a los españoles Iván Illarramendi y Maya Villalobo, asesinados durante los ataques de Hamás hace dos años. “Se cumplen dos años del horrible atentado terrorista de Hamás, que condenamos con toda firmeza”, ha recordado el titular de Exteriores, que ha trasladado su solidaridad y afecto a los familiares y amigos de las víctimas.

Albares ha insistido en la urgencia de liberar a todos los rehenes y ha reafirmado el compromiso de España con “la paz y la aplicación efectiva de la solución de los dos Estados”, de modo que Palestina e Israel puedan convivir en paz, seguridad y respeto mutuo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA