Israel ya espera a la flotilla: activistas humanitarios serán enviados a cárceles de terroristas

La flotilla, que zarpó de Barcelona, es el cuarto intento en lo que va de año de romper el bloqueo marítimo en Gaza.

|
Israel2
La flotilla, que zarpó de Barcelona, es el cuarto intento en lo que va de año de romper el bloqueo marítimo en Gaza. (Foto X)

 

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, ha presentado un plan para detener la "Flotilla Mundial de Sumud", un convoy de 50 barcos con activistas de 44 países que se dirige a la Franja de Gaza. El ministro argumenta que, a pesar de las supuestas intenciones humanitarias, la flotilla es un intento de socavar la soberanía de Israel y de apoyar al grupo Hamás en Gaza.

 

 

Prisiones y sanciones más duras

Según el nuevo plan de Ben-Gvir, todos los activistas arrestados en la flotilla serán trasladados a las prisiones israelíes de Ketziot y Damon, utilizadas para detenidos por motivos de seguridad. A diferencia de las prácticas anteriores, en las que los activistas eran liberados tras una breve detención, se les negarán privilegios como televisión, radio y comidas especiales. El ministro afirmó que "no permitiremos que los individuos que apoyan el terrorismo vivan con comodidad" y que las embarcaciones serán confiscadas para ser usadas por las fuerzas de seguridad israelíes.

Reacciones y contexto internacional

La flotilla, que zarpó de Barcelona, es el cuarto intento en lo que va de año de romper el bloqueo marítimo en Gaza. Entre los participantes se encuentran figuras internacionales como la activista sueca Greta Thunberg y el actor irlandés Liam Cunningham, conocido por su papel en Juego de Tronos. Cunningham denunció en una rueda de prensa la situación de los niños en Gaza. Se espera que el plan de Ben-Gvir sea criticado por organizaciones de derechos humanos, mientras que las autoridades israelíes defienden que los activistas buscan ayudar a una organización que consideran terrorista.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA