Sánchez y Merz abordan la tensión en Gaza, defensa y lenguas cooficiales en su encuentro bilateral

 El canciller Merz expresó su preocupación por la situación humanitaria en Gaza.

|
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a una declaración institucional, en el Palacio de la Moncloa este viernes 17 de diciembre
El presidente español afirmó que "el terrorismo no se vence con ataques indiscriminados a civiles", (Archivo Europa Press)

 

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el canciller alemán, Friedrich Merz, han manifestado públicamente sus diferencias en cuanto a cómo ejercer presión sobre el Gobierno de Benjamín Netanyahu por el conflicto en Gaza, a pesar de coincidir en la solución de los dos Estados.

Una reunión bilateral

En una reunión bilateral, la primera entre ambos líderes en el Palacio de la Moncloa desde que Merz asumió la Cancillería en mayo, Sánchez reiteró su posición de que Israel está siguiendo una "estrategia profundamente equivocada". El presidente español afirmó que "el terrorismo no se vence con ataques indiscriminados a civiles", en referencia a las más de 60.000 muertes en Gaza, y recordó la experiencia de España con el terrorismo de ETA y el 11-M. Para Sánchez, la actual ofensiva israelí solo resultará en un país "más aislado" y "más inseguro".

EuropaPress 6888693 august 2025 gaza city gaza strip palestinian territory palestinians carry
El presidente español afirmó que "el terrorismo no se vence con ataques indiscriminados a civiles" (Archivo Europa Press)

La situación humanitaria

Por su parte, el canciller Merz expresó su preocupación por la situación humanitaria en Gaza, aunque se mostró reacio a describir los hechos como "genocidio". Si bien coincidió en la necesidad de la solución de los dos Estados, subrayó que el reconocimiento de Palestina como Estado debe ser "uno de los últimos pasos". Merz indicó que la guerra cesará "cuando Hamás libere a los rehenes y deje las armas", aunque cuestionó que Israel pueda cumplir sus objetivos con la ofensiva que está llevando a cabo. En este contexto, Alemania ha suspendido sus exportaciones de armamento a Israel que pudiera ser utilizado en Gaza.

EuropaPress 6740882 22 may 2025 lithuania vilnius german chancellor friedrich merz 3rd stands
El canciller advirtió que todos los países de la OTAN deberán gastar más en el futuro (Archivo Europa Press)

Cooperación y otros temas de la agenda bilateral

A pesar de sus diferencias en política exterior, ambos líderes coincidieron en el buen estado de las relaciones comerciales y diplomáticas entre España y Alemania. En su encuentro, Merz elogió el "impresionante" esfuerzo de España por aumentar su gasto militar, pasando del 0,9% al 2% del PIB desde 2018. Aunque el canciller advirtió que todos los países de la OTAN deberán gastar más en el futuro, reconoció que España es un socio fiable para la Alianza. 

 

El apoyo de las lenguas cooficiales

Además, Sánchez aprovechó la ocasión para solicitar el apoyo de Merz a la oficialidad de las lenguas cooficiales de España en la Unión Europea. El canciller alemán se mostró comprensivo con la posición de España y su necesidad de unanimidad, sugiriendo una posible solución a largo plazo a través de la inteligencia artificial para la traducción, aunque reconoció que esta tecnología aún necesita tiempo para desarrollarse completamente.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA