He ido descubriendo, como un explorador moderno, además de la dimensión urbana el poder creativo e intelectual de la metrópoli con mayor altitud en el mundo
Presionan al Estado para que se sume al Tratado de Prohibición de Armas Nucleares
Laurent Cohen es copresidente de la asociación catalana de judíos y palestinos Junts. Nacido en Francia, es de origen judío egipcio por parte de padre, e italiano sefardí por parte de madre.
La Asociación Catalana por la Paz trabaja en favor de la igualdad y la justicia global en lugares como Colombia, Palestina y la República Democrática del Congo.
Bajo el lema 'Barcelona, ciutat de pau', la ciudad ha recordado a las víctimas y los familiares de los atentados perpretados en la capital catalana y en Cambrils (Tarragona).
Edilberto Daza es un líder campesino colombiano que por su labor como defensor de Derechos Humanos se ha visto amenazado de muerte por grupos paramilitares.
Alarma en Guatemala por los asesinatos de campesinos.
Colombia está a las puertas de una cita electoral histórica, en la que se juega el todo por el todo.
El día en que ETA escenifica su final.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, se han encontrado en la zona desmilitarizada en un hito para la historia.
"Queremos mostrar respeto a los muertos, los heridos y las víctimas que han causado las acciones de ETA", dice el texto.
¿Por qué no logramos la paz?, es quizá una de las preguntas sin respuesta de la humanidad.
Xavi Cutillas es presidente de la Asociación Catalana por la Paz, una entidad comprometida con el desarme y con la transformación de las relaciones Norte-Sur.
La gira, que se enmarca en la Campaña de Acción Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania y Líbano promovida por la Asociación Catalana por la Paz.
Este conglomerado de organizaciones no gubernamentales de unos 100 países, recoge el relevo a Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, por su negociación de paz con las FARC.
El apoyo de la comunidad internacional es clave y la buena voluntad de todos los factores políticos es indispensable para que retomemos un rumbo en paz.
En el anuncio, con un fuerte trasfondo religioso, se pueden leer mensajes como "bombardeamos la violencia con compasión", "bombardeamos el extremismo con una vida mejor".
Sea cual fuere el ámbito social donde se encuentra el que incumple, la gran mayoría no percibe las leyes como algo propio y por ende carece de valor su aplicación que casi siempre se juzga injusta e indigna de respeto.
Francisco aprovecha su mensaje de Navidad para recordar la violencia que se vive en el mundo, como la martirizada Siria, "donde demasiada sangre ha sido derramada".
Cuando la razón y el dialogo se silencia comienza la barbarie. Fue acertada la propuesta de la MUD (oposición) en solicitar la mediación del Vaticano para resolver la tremenda crisis política que vivimos.