El Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació ha confirmado este jueves un nuevo caso de dermatosis nodular contagiosa (DNC) en el municipio de Cassà de la Selva. Este nuevo foco, junto con el detectado recientemente en el sur de Francia, ha obligado a modificar el radio de vigilancia y protección de la enfermedad, ampliando el área en la que se aplicarán medidas de contención y restricciones al movimiento del ganado.
Ampliación del radio y apoyo a los ganaderos
Según ha informado el Departamento, el ganadero afectado ya ha sido notificado y contará con todas las medidas de apoyo anunciadas por el Govern, incluyendo asistencia psicológica por parte del SEM y el adelanto de las indemnizaciones a través del Institut Català de Finances (ICF).
El conseller Òscar Ordeig ha explicado que estas compensaciones se activarán de forma inmediata para “aliviar la carga económica de los ganaderos afectados” y garantizar la continuidad de su actividad.
Vacunación acelerada con nuevas dosis disponibles
El nuevo lote de vacunas, que llegó ayer por la tarde a Catalunya procedente del fondo de reserva de la Unión Europea, ya se ha distribuido entre los equipos veterinarios, que trabajan “con la máxima celeridad” para vacunar a todo el ganado dentro de la zona de protección.
Con estas nuevas dosis, el Departamento podrá completar la vacunación de los animales situados en el radio de 50 kilómetros alrededor del primer caso declarado el 3 de octubre, además de cubrir los nuevos radios ampliados derivados del foco de Cassà de la Selva.
“Proteger a los animales más próximos al brote es clave para contener la enfermedad y evitar que se extienda a otras zonas de Catalunya”, ha subrayado el conseller Ordeig, recordando que el virus es altamente contagioso pero no afecta a las personas, por lo que el consumo de leche y carne es totalmente seguro.
Escribe tu comentario