La huelga general de hoy por Palestina impactará el transporte público

Los convocantes mantienen la protesta argumentando que el pacto diplomático no garantiza la justicia para Palestina.

|
Europapress 5962320 cientos personas manifestacion estudiantil apoyo palestina placa 1600 1067
Los convocantes mantienen la protesta argumentando que el pacto diplomático no garantiza la justicia para Palestina. (Archivo Europa Press)

 

A pesar del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás, ratificado en Egipto con la presencia de líderes mundiales como Donald Trump y Pedro Sánchez, los sindicatos han decidido mantener la huelga general convocada para el martes 15 de octubre de 2025. La protesta, convocada inicialmente por la Confederación General del Trabajo (CGT) en apoyo al pueblo palestino, sigue adelante con el respaldo de otras organizaciones como el Sindicato de Estudiantes, que rechazan el acuerdo diplomático.

 

 

Motivación y paros convocados

Los convocantes mantienen la protesta argumentando que el pacto diplomático no garantiza la justicia para Palestina. "Este pacto legaliza la ocupación de Palestina. "No habrá justicia ni libertad para el pueblo palestino", señalaron desde el Sindicato de Estudiantes. Las centrales sindicales insisten en la necesidad de "seguir presionando hasta terminar de una vez por todas con la colonización que sufre el pueblo palestino".

 

 

Servicios mínimos y afectaciones clave

La huelga, que en muchos sectores contempla un paro general de 24 horas, afectará a la movilidad y los servicios esenciales en varias comunidades autónomas:

Catalunya:  Sindicatos como CC.OO., UGT, CGT, COS e IAC impulsan la movilización. La Generalitat ha decretado los siguientes servicios mínimos:

  1. Transporte Público:  Operará al 66% de su capacidad.
  2. Centros Educativos:  Contarán con dos docentes por clase.
  3. Servicios de Emergencias: Funcionarán al 85% de su capacidad habitual.
Bus de la línea 47 en Sant Antoni Maria Claret
La Generalitat ha decretado los servicios mínimos ( Google )

Se prevé una jornada complicada en materia de movilidad. Las principales operadoras de autobús, Avanza y Moventis, aplicarán el servicio mínimo del 66% en rutas clave hacia Barcelona. Rodalies (transporte ferroviario) también reducirá su frecuencia, garantizando el 66% de los trenes previstos en líneas como R1, R2, R4 y R8.

Derechos laborales de los trabajadores

Los trabajadores tienen el derecho de sumarse a la huelga o a los paros parciales sin necesidad de avisar a la empresa con antelación, incluso si su empresa no cuenta con comité de huelga.

Varias personas con banderas palestinas durante una manifestación a favor de Palestina, a 14 de junio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)
La huelga, que en muchos sectores contempla un paro general de 24 horas, afectará a la movilidad y los servicios esenciales en varias comunidades autónomas (Archivo Europa Press)

Durante la jornada, el salario se reducirá de forma proporcional a las horas o el día completo no trabajado, descontándose también la parte correspondiente de pagas extra y descansos. Por ejemplo, un día de huelga equivale aproximadamente a 1.4 veces el salario diario.

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA