Montserrat Tura y Memorial Democràtic reviven relatos de supervivientes del Holocausto en una obra inédita

Cinco vecinos de Mollet del Vallès comparten sus experiencias durante la deportación nazi. La obra se presenta como un testimonio de justicia histórica y memoria colectiva.

|
El conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, y la autora del libro, Montserrat Tura
El conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, y la autora del libro, Montserrat Tura - GENERALITAT DE CATALUNYA

 

El Memorial Democràtic ha mostrado al público un libro que rescata los testimonios de víctimas de la Segunda Guerra Mundial, transformando recuerdos personales en un instrumento de educación y reflexión para las generaciones actuales.

 

Presentación del libro

Este sábado se ha dado a conocer On es pon l'esperança, obra de la exconsellera Montserrat Tura, que ha documentado las vivencias de cinco vecinos de Mollet del Vallès (Barcelona) que sufrieron la deportación nazi. La presentación ha contado con la presencia de Ramon Espadaler, conseller de Justicia y Calidad Democrática, quien ha destacado la trascendencia de preservar estos relatos.

 

Importancia de la memoria

Espadaler ha enfatizado que "Recuperar estas voces y evitar que caigan en el olvido es un acto de justicia histórica y, al mismo tiempo, un compromiso de futuro con el nunca más". Sus palabras subrayan el papel del libro como herramienta para reforzar la memoria colectiva y transmitir lecciones históricas.

 

Colección Memòries

El libro forma parte de la serie Memòries del Memorial Democràtic, que recopila testimonios tanto reconocidos como anónimos sobre experiencias relevantes relacionadas con episodios históricos concretos. Esta iniciativa permite que vivencias individuales se integren en un relato más amplio de aprendizaje social y cultural.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA