#COP27 Aún se puede frenar el calentamiento máximo
Uno de los objetivos es mantener el objetivo del Acuerdo de París de 2015
Las actuales promesas climáticas del mundo son insuficientes para mantener el objetivo del Acuerdo de París de 2015 al alcance de la mano y es probable que el calentamiento global supere el límite de 1,5 grados centígrados establecidos, según un estudio publicado en la revista Nature climate change, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, COP27.
Pero los países pueden frenar el paso a un mundo más cálido adoptando compromisos climáticos más ambiciosos y descarbonizando más rápidamente, según una nueva investigación dirigida por científicos del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico del Departamento de Energía, la Universidad de Maryland y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Advierten de que hacerlo es la única manera de minimizar el rebasamiento.
Aunque superar el límite de 1,5 grados parece inevitable, los investigadores trazan varias vías posibles para acortar el periodo de rebasamiento, en algunos casos durante décadas. "Aceptémoslo. Vamos a superar el límite de 1,5 grados en las próximas dos décadas", señala el autor y científico del PNNL, Haewon McJeon. "Eso significa que subiremos a 1,6 o 1,7 grados o más, y tendremos que volver a bajar a 1,5. Pero la rapidez con la que lo bajemos es la clave".
Cada segundo que se reduzca del rebasamiento se traduce en menos tiempo para las consecuencias más dañinas del calentamiento global, desde el clima extremo hasta el aumento del nivel del mar. Renunciar o retrasar objetivos más ambiciosos podría acarrear "consecuencias irreversibles y adversas para los sistemas humanos y naturales", advierte el autor principal, Gokul Iyer, científico junto a McJeon en el Instituto Conjunto de Investigación sobre el Cambio Global, una asociación entre PNNL y la Universidad de Maryland.
Escribe tu comentario