Novedades en la F1: una conocida marca de coches entrará en la competición a partir de 2026

La empresa alemana de automóviles Audi se incorporará a la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026 como fabricante de motores y anunciará a finales de curso con qué equipo se alineará para entrar en la competición

|
Catalunyapressaudi

 

Cataluña press audi
Cataluña press audi

La empresa alemana de automóviles Audi se incorporará a la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026 como fabricante de motores y anunciará a finales de curso con qué equipo se alineará para entrar en la competición.

 

"Estoy encantado de dar la bienvenida a Audi en la Fórmula 1, una marca icónica y pionera en tecnología e innovación. Este es un gran momento para nuestro deporte y subraya la enorme fuerza que tenemos como plataforma global que sigue creciendo", ha declarado al presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, en declaraciones que recoge la web de la competición, en la previa del Gran Premio de Bélgica.

 

El italiano destacó también la importancia que tiene el plan de reducción de emisiones que tiene la Fórmula 1 para esta nueva entrada. "Esta entrada es también un gran reconocimiento a nuestro movimiento hacia los motores híbridos sostenibles en 2026, que son la solución del futuro para el sector de la automoción", explicó.

 

 

"Estamos ansiosos de ver el logo de Audi en la parrilla y seguro que oiremos más detalles sobre sus planes cuando corresponda", concluyó Domenicali.

 

El jefe del consejo de administración de Audi AG, Markus Duesmann ha avisado de que anunciarán con quien se alinearán "en 2026 a finales de este año". "Los deportes de motor son parte del ADN de Audi. La Fórmula 1 es una nueva etapa de desarrollo global para nuestra marca y un desafío para nuestro desarrollo", aseguró.

 

Duesmann ha comentado que "la combinación entre alto rendimiento y competición es siempre lo que conduce a la innovación y la tecnología" en el trabajo más industrial. "Con las nuevas normativas, ahora es el momento adecuado para que nos involucremos. Después de todo, la Fórmula 1 y Audi persiguen los mismos objetivos de sostenibilidad ", ha añadido.

 

La entrada de Audi en la Fórmula 1 era un secreto conocido tras la compra de la participación mayoritaria de Sauber, y ahora se anuncia que empezarán a desarrollar unidades de potencia en sus instalaciones de Neuburg. Así, ésta es la primera vez en más de una década que se fabricará un motor de Fórmula 1 en Alemania.

 

El anuncio se ha producido en una conferencia de prensa en Spa-Francorchamps, donde han estado presentes el jefe del consejo de administración de Audi AG, Markus Duesmann, el miembro de la junta directiva para el desarrollo técnico Oliver Hoffmann, el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali y el presidente de la FIA, Mohammed ben Sulayem.

 

En un comunicado, Oliver Hoffmann, miembro de la Junta de Desarrollo Técnico de Audi, ha destacado la "nueva Fórmula 1" que se verá a partir de 2026, gracias a "los grandes avances tecnológicos hacia la sostenibilidad". "La Fórmula 1 se está transformando y Audi quiere apoyar activamente este viaje. Un estrecho vínculo entre nuestro proyecto de Fórmula 1 y el departamento de Desarrollo Técnico de Audi AG permitirá sinergias", ha añadido.

 

La entrada de Audi en la Fórmula 1 marca la conclusión de su reestructuración del automovilismo, pero también el cierre de un período formativo en Audi Sport GmbH. El hasta ahora director general Julius Seebach se unirá a Audi AG el 1 de septiembre de 2022 y asumirá una nueva área comercial estratégica en Desarrollo Técnico, siendo sustituido por Rolf Michl, que ha sido director de Operaciones de Carreras en Audi Sport desde febrero.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA