Las 5 claves de la eliminación continental del Barça

Los azulgrana salieron a jugar sabiendo que estaban fuera de la Champions. Analizamos las razones por las que ha sucedido

|
Catalunya press   sergio busquets

 

Catalunyapress analisifcb
Foto: FCB

La historia se repitió. Por segunda temporada consecutiva, el Barça ha quedado fuera de la Champions League en la fase de grupos y sabe que, a partir del mes de febrero, su reto continental será la Europa League. El equipo, anímicamente tocado por la eliminación prematura (salió a jugar sabedor de la victoria del Inter frente al Viktoria Plzen), fue incapaz de mostrar una versión digna ante un Bayern plagado de bajas (Manuel Neuer, Bouna Sarr, Lucas Hernández y Leroy Sané). De hecho, los barcelonistas ni siquiera lograron tirar a puerta y perdieron 3-0.

 

Más allá de la eliminación, cabe preguntarse porqué el equipo, que había despertado esperanzas entre la afición, ha caído de la forma como lo ha hecho. A falta de una jornada (intrascendente, el próximo martes 1 de noviembre en Chequia), el Barça ha sumado 4 puntos de 15.

 

LESIONES

 

El parón de selecciones de los últimos días del mes de septiembre resultó siendo una losa. Ronald Araújo, Jules Koundé, Frenkie de Jong y Memphis Depay sufrieron distintas lesiones jugando con sus selecciones y, en las mismas fechas, Héctor Bellerín también causó baja en una de las sesiones de entreno en la Ciutat Esportiva.

 

Ronald Araujo pasará por quirófano y está prácticamente descartado para el Mundial de Qatar


Las bajas provocaron que Xavi Hernández, que había encontrado la fórmula defensiva del equipo y que tenía variantes, tuviera que dar entrada a Marcos Alonso en el centro de la defensa en más de un partido e, incluso, alinear a un crepuscular Gerard Piqué en partidos clave como el del Inter de Milán en el Camp Nou.

 

ARBITRAJES

 

Con toda seguridad, el argumento más usado por parte de la afición (aunque el entrenador se ha referido en alguna ocasión a este aspecto). En la memoria de agravios queda la derrota de San Siro, cuando se anuló un gol que habría supuesto el empate provisional del Barça por una mano previa de Ansu Fati.

 

Minutos después, no se decretó un penalti por mano del nerazzurro Denzel Dumfries, que también habría significado una buena ocasión para que el Barça hubiera rascado como mínimo un punto de su viaje a Italia.

 

Un tercer episodio de queja por parte de los blaugrana es un posible penalti sobre Ousmane Démbélé en el segundo partido de la fase de grupos, en Múnich, cuando el partido iba 0-0. El Barça terminó perdiendo 2-0 en Alemania.

 

DEPENDENCIA EXCESIVA DE LEWANDOWSKI PARA EL GOL 

 

Tener en tu plantilla a uno de los mejores delanteros del mundo y que él no sea tu referencia ofensiva es un contrasentido. Sin embargo, tanto en la Liga como en la Champions, el Barça está teniendo una dependencia excesiva de Lewandowski para ver puerta.

 

El 9 polaco ha marcado 12 de los 28 tantos que el Barça ha conseguido en la competición doméstica, mientras que en Champions la cifra todavía es mayor. De los 8 goles que los blaugrana han conseguido, 5 han llevado la firma del exjugador del Bayern.

 

PROBLEMAS PARA IMPONER EL MODELO DE JUEGO

 

Más allá del partido contra el débil Viktoria y de la primera parte en Múnich, el Barça ha tenido problemas para imponer su estilo. El equipo fue incapaz de reaccionar a los goles del Bayern y naufragó en los dos choques contra el Inter.

 

Catalunya press   sergio busquets
Sergio Busquets, uno de los más cuestionados / @EP

Esto ha provocado que nazca un debate sobre piezas como Sergio Busquets (de quien se dice que los partidos de alta exigencia le superan) y también sobre si el equipo debe seguir jugando con dos extremos puros o apostar por la fórmula de los cuatro centrocampistas de los últimos encuentros.

 

Lo único que es realmente reconocible en el equipo es la presión alta, para lo cual la figura de Gavi se antoja imprescindible. El joven centrocampista andaluz no formó parte del once del pasado miércoles 26 contra los bávaros.

 

"FANTASMAS"

 

Un aspecto poco medible, pero que se repite. En todos los partidos grandes, el equipo se hace pequeño y eso se agrava cuando el Bayern aparece en escena.

 

De los 13 partidos entre azulgranas y muniqueses, 10 han terminado con triunfo del Bayern, seis de ellas de forma consecutiva, incluyendo el doloroso 2-8 de Lisboa. La última victoria del Barça ante los gigantes germanos fue en 2015, un 3-0 con el mítico regate de Messi a Boateng.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA