sábado, 10 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • PSOE
  • mosquito tigre
  • Covid-19
  • Dani Alves
  • SIL

Expertos prevén que el IPC se sitúe en diciembre en torno al 6%, casi cinco puntos por debajo de su máximo

El próximo 30 de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el dato avanzado del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de diciembre, tasa que se utiliza en muchos convenios colectivos como referencia para las revisiones salariales.

Pere Sánchez Iglesias | domingo, 25 de diciembre de 2022, 11:39
  • 0
EuropaPress 3536519 mujer compra supermercado castro riberas lea perteneciente comarca terra
Expertos prevén que el IPC se sitúe en diciembre en torno al 6%, casi cinco puntos por debajo de su máximo|@EP

Diversos organismos económicos estiman que la inflación se situará en diciembre en torno al 6% en tasa interanual, lo que supone casi cinco puntos por debajo respecto al máximo del 10,8% alcanzado en julio, su nivel más alto desde septiembre de 1984.

 

De cumplirse las estimaciones de los economistas consultados por Europa Press, la inflación sumaría cinco meses consecutivos de descensos en su tasa interanual después de que en agosto bajara tres décimas, hasta el 10,5%; en septiembre disminuyera 1,6 puntos, hasta el 8,9%, en octubre se redujera 1,6 puntos, hasta el 7,3% y en noviembre recortara medio punto su tasa interanual, hasta el 6,8%.

 

El próximo 30 de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el dato avanzado del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de diciembre, tasa que se utiliza en muchos convenios colectivos como referencia para las revisiones salariales.

 

Aquellos convenios que contengan una cláusula de salvaguarda para compensar la subida inicial del año con el IPC interanual de diciembre tendrán que tomar como referencia el porcentaje que el INE acabe confirmando a mediados de enero --cuando publique el dato definitivo--.

 

Todo ello, en un contexto en el que desde el Gobierno y otros organismos nacionales e internacionales se está instando a los agentes sociales a que lleguen a un acuerdo sobre el pacto de rentas que dé una senda de evolución de los salarios y de los márgenes empresariales en los próximos años.

 

FUNCAS Y BBVA RESEARCH COINCIDEN Y LO SITÚAN EN EL 6,1%

 

El director de Coyuntura de Funcas, Raymond Torres, vaticina que el IPC se situará en el 8,5% en media anual en 2022, y en el 6,1% en diciembre en términos interanuales. En el caso del IPC subyacente, que descuenta la energía y los alimentos frescos, los valores serían del 5,1% y 6,3%, respectivamente.

 

En declaraciones a Europa Press, Raymond Torres ha explicado que la escalada de precios energéticos, principal factor del actual proceso inflacionario, se está moderando como consecuencia de la estabilización de los mercados de petróleo y del gas, con el consiguiente impacto en el mercado de la electricidad.

 

Sin embargo, ha advertido de que el resto de precios todavía está incorporando el encarecimiento de la energía: de los más de 190 precios que componen el IPC, en torno a 100 se incrementan a un ritmo superior al 6%, entre los que destacan los alimentos.

 

Desde BBVA Research, Miguel Cardoso ha señalado en declaraciones a Europa Press que las previsiones de la entidad en tiempo real indican que, en términos interanuales, la inflación general podría bajar hasta el entorno del 6,1% en diciembre, pero la subyacente aumentaría hasta el 6,5%.

 

Según ha explicado el experto, esta divergencia entre la inflación total y la subyacente se debe a la estabilización o incluso caída que se observa en el precio de la electricidad y el combustible, respectivamente. Por otro lado, ha señalado que el resto de bienes y servicios van incorporando poco a poco el incremento en el coste de la energía, lo que hará que la mayor parte de la cesta de consumo continúe presentando incrementos de precios de alrededor del 5%.

 

La patronal CEOE estima, por su parte, que la inflación cierre diciembre en torno al 6%, con un promedio de en torno al 8,5%, y que seguirá moderándose en los próximos meses.

 

Desde Fedea, Javier Ferri ha destacado el "decalaje" entre España y Europa en cuanto a la evolución de la inflación a lo largo de este año. Si bien España fue uno de los países en registrar más rápidamente tasas elevadas del IPC, ahora es la región con el nivel más bajo de la zona euro. Por ello, estima que la media interanual del IPC este año estará, casi seguro, en una horquilla entre el 8,3% y el 8,5%, tal y como pronostica el Banco de España (8,4%).

 

PREDICCIONES DE EN TORNO AL 4% PARA EL PRÓXIMO AÑO

 

Para 2023, el director de Coyuntura de Funcas afirma a que los mercados a plazo de la energía apuntan a un mantenimiento de los precios del petróleo y del gas en torno a sus niveles actuales. De acuerdo con ese supuesto, la energía ya no ejercería como principal factor de inflación --si bien los precios seguirán siendo altos y sujetos a una gran volatilidad--.

 

"Lo que pase con el IPC dependerá por tanto de la persistencia del tirón de los alimentos, y sobre todo del comportamiento de la inflación subyacente, es decir, de los llamados efectos de segunda ronda", ha indicado.

Con todo, su previsión para 2023 es que la inflación siga desescalando hasta cerca del 4,5% en media anual, tanto en IPC total como en subyacente. Las previsiones desde CEOE es que en 2023 la tasa media se modere en torno al 4%, mismo dato que pronostica BBVA Research.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
IPC
Diciembre
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Gaetano cessati YOX8ZMTo7hk unsplash

VÍDEO: Un joven salta a un foso lleno de cocodrilos para ganar seguidores en TikTok

Cadena adn 01102018

Una mujer embarazada se entera de que su novio es en realidad su sobrino

Catalunya press   Meirivone

Una mujer que se casó con un muñeco "le corta el pene" tras enterarse de que le había sido infiel

AHORA EN LA PORTADA
  • Alerta en Cataluña por intensas lluvias: Protecció Civil activa...
  • Manchester City e Inter de Milán se enfrentan en una épica final...
  • Los cuatro niños indígenas desaparecidos en la selva amazónica...
  • La CUP confirma su participación en las elecciones generales
  • Evacuadas 18 personas por incendio de vehículos en aparcamiento de...
ECONOMÍA
  • Barcos eléctricos, patinetes delivery o papeles antideslizantes:...
  • Naturgy aboga por convertir el residuo sólido industrial en gas...
  • Biomedical, AENA y la Incubadora Logística 4.0 reciben el premio a...
  • Felipe VI recibe en audiencia al Patronato, Senado y Consejo...
  • El sector empresarial y turístico catalán pide que salga adelante...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón