El INE incorpora el mercado libre del gas y la electricidad en la estadística, así como cambios en las ponderaciones
La pensión media de jubilación aumenta un 9,8%, hasta los 1.368,3 euros mensuales
La patronal destaca que en los últimos 4 o 5 meses el descenso ha sido más importante en España que en el conjunto de Europa
El precio del azúcar sube un 50,6% en el último año y la leche y los aceites se encarecen más de un 30%
En el último mes de 2022, la inflación subyacente escala hasta el 6,9%
El próximo 30 de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el dato avanzado del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de diciembre, tasa que se utiliza en muchos convenios colectivos como referencia para las revisiones salariales.
Miles de trabajadores han pedido la jubilación anticipada antes de que finalice el año porque saldrán beneficiados por la subida del 8,5%, como consecuencia de su vinculación con el dato elevado del IPC
El INE ha publicado los datos este miércoles 14 de diciembre
La inflación subyacente sube una décima, hasta el 6,3%
Los datos dicen que el precio de los alimentos se disparó un 15%
Es la cifra más baja que el índice muestra desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania
Entre las diferentes plataformas convocantes se encuentran organizaciones de pensionistas de Galicia, Andalucía, Extremadura, País Vasco y Madrid, así como la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe), la Asociación Jubilación Anticipada sin Penalizar (Asjubi40) y la Confederación General del Trabajo (CGT).
El dato del mes pasado es 1,9 puntos inferior al pico alcanzado en julio de este año, cuando el IPC se situó en el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984
Este dato confirma que es la mayor subida desde el año pasado y contrasta, además, con la vuelta al terreno negativo ocurrida entre enero y marzo tal y como explica El Economista.
El INE ha publicado los datos este jueves 29
La luz se encarece un 60% en el último año año, y leche, huevos, frutas, cereales, carne, legumbres, pan y patatas elevan sus precios dos dígitos
Asimismo, el dato interanual de inflación armonizada en Francia, que utiliza Eurostat en sus cálculos, se ha situado en agosto en el 6,5%, lo que supone un alivio de tres décimas respecto de la subida del 6,8% de los precios en julio.
El dato de agosto, que deberá ser confirmado por Estadística a mediados del mes que viene, es cuatro décimas inferior al pico alcanzado el pasado mes de julio, cuando el IPC se situó en el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984.
Foment del Treball ha defendido este viernes que los españoles "no tienen que pagar más impuestos" ante la subida de la inflación, tras las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que muestran que el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Catalunya subió un 10,3% en julio respecto al año anterior.
La tasa interanual de Catalunya se sitúa por debajo de la media en España, que por arriba está liderada por Castilla-La Mancha (13,2%), Castilla y León (12%) y La Rioja (11,7%).