El presidente de Foment del Treball Nacional, Josep Sánchez Llibre, ha cargado duramente contra las políticas laborales y fiscales del Gobierno central, mientras defendía proyectos estratégicos para Catalunya y el papel del empresariado. Sus declaraciones se produjeron este martes durante un desayuno informativo organizado por el Fòrum Europa Tribuna Catalunya, donde insistió en tres claves para la buena salud económica: incrementar la productividad, una fiscalidad competitiva y evitar el cierre de la central nuclear de Almaraz.
"Estado policial" y batalla judicial contra Yolanda Díaz
Sánchez Llibre calificó de "estado policial" el proyecto de control telemático de la jornada laboral impulsado por la vicepresidenta Yolanda Díaz, que fue tumbado en el Congreso el pasado 10 de septiembre.
El líder de la patronal fue más allá, acusando a la ministra de "saltarse la negociación colectiva" por haber aprobado la tramitación urgente de un Real Decreto para regular el nuevo registro de jornada. En este sentido, agradeció la oposición de Junts al proyecto de ley y aseguró que Foment hará "todo lo posible en los tribunales y en la fase de alegaciones" para evitar que prospere.
El presidente de Foment aprovechó para defender al empresariado, pidiendo más respeto y remarcando que es "falso" que las empresas no paguen las horas extra: "Se acabó decir que uno es un delincuente y que otro defrauda", sentenció.
El "infierno fiscal" y el riesgo de "apagón industrial"
En materia de impuestos, Sánchez Llibre reiteró su denuncia más contundente: "Los catalanes vivimos un infierno fiscal en comparación con el resto de comunidades autónomas". Para mitigar esta situación, el presidente de Foment aboga por una reducción del IRPF.
En el ámbito energético, el aviso fue dramático. Sánchez Llibre mostró su "preocupación" por la urgencia de prolongar la vida de la central nuclear de Almaraz (cuyo cierre está previsto para 2027), asegurando que la desaparición de la energía nuclear en España "supondría un aumento de 5.000 millones de euros en el coste de la energía industrial de las empresas".
"Si no apostamos por la energía nuclear, tendremos un gran apagón industrial," alertó.
La OPA y las cifras de El Prat
El presidente de Foment mantuvo su frontal rechazo a la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell, tachándola de "comprar Turrones a cuatro pesetas" y una "verdadera desgracia" política y económica para el tejido financiero catalán.
En el plano más constructivo, alabó la "valentía" del president de la Generalitat, Salvador Illa, por su apuesta por la ampliación del Aeropuerto de Barcelona. Sánchez Llibre especificó las cifras que avalan el proyecto: aportará 1,8 puntos más al PIB catalán (elevándolo al 8,6%), inyectará 5.000 millones de euros anuales a la economía y generará 45.000 puestos de trabajo directos.
Finalmente, ante la prórroga presupuestaria en Catalunya, confió en la "habilidad" de Illa para alcanzar la estabilidad política, pidiendo buscar sintonía con Junts y PP para sacar adelante las cuentas.
Escucha la intervencion completa. https://www.youtube.com/live/cQRhBqF-2L4
Escribe tu comentario