Precios al alza: la inflación vuelve a repuntar tras dos meses de estabilidad

El IPC sube al 2,9% en septiembre impulsado por la luz y los carburantes, aunque la inflación subyacente muestra señales de moderación

|
Catalunyapress dadesipcag24
El IPC repunta en septiembre y los precios van al alza Foto: Archivo

 

Los precios han vuelto a subir. El Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en septiembre en el 2,9% interanual, dos décimas más que en agosto, y alcanza así su nivel más alto desde febrero. El motivo principal está en la energía: carburantes y electricidad han bajado menos de lo que lo hicieron en el mismo mes del año pasado.

Para la mayoría de familias, esto significa que llenar el depósito o pagar la factura de la luz seguirá siendo caro. El propio Ministerio de Economía admite que el repunte tiene que ver sobre todo con el “efecto base”, es decir, que el año pasado los precios cayeron más y ahora la comparación juega en contra.

La parte positiva llega de la llamada inflación subyacente (que excluye la energía y los alimentos frescos), que bajó una décima y se quedó en el 2,3%. Es un dato relevante porque muestra cómo evolucionan los precios de fondo, y rompe con dos meses de subidas consecutivas. Según el Gobierno, esta moderación acerca la inflación al objetivo del Banco Central Europeo.

En la comparación mes a mes, el IPC cayó un 0,4% respecto a agosto, lo que significa que la “cesta de la compra media” salió algo más barata. Aun así, los carburantes y la electricidad siguen marcando el pulso de la economía doméstica, condicionando cuánto queda en el bolsillo a final de mes.

Los datos todavía son provisionales, y el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará las cifras definitivas el próximo 15 de octubre. Hasta entonces, lo que queda claro es que la inflación da un respiro en algunos frentes, pero la energía sigue siendo el gran talón de Aquiles del bolsillo de los consumidores.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA