Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Las caídas también se replican en los grandes valores europeos
El Ibex 35 vive, este miércoles 15 de marzo, una nueva jornada netamente negativa ante las turbulencias que está registrando Credit Suisse en bolsa, tras lo cual la banca ha vuelto a liderar las caídas del selectivo con descensos de más del 9%.
En concreto, el Ibex 35 se situaba al filo de los 8.800 puntos hacia la media sesión, a pesar de que en la apertura se había mantenido por encima de los 9.100 enteros.Así, a las 12 del mediodía, el índice selectivo de las bolsas y mercados españoles cotizaba en los 8.817,70 puntos, lo que supone una caída del 3,73% respecto al cierre del martes 14. Minutos antes de la media sesión, el selectivo llegaba a cotizar en un mínimo de 8.778,9 puntos, lo que supone una caída del 4,15% respecto al cierre anterior. La jornada ha estado marcada de nuevo por la caída de los bancos cotizados españoles.
Las caídas en la banca se han producido en paralelo a las turbulencias que está registrando la cotización del banco suizo Credit Suisse. La entidad financiera registraba descensos de más del 20% este miércoles después de que su principal accionista, el Saudi National Bank, rechazara en la prensa anglosajona aportar más capital para la entidad, ya que superaría una participación del 10%, algo que rechaza aludiendo a motivos regulatorios.
El banco suizo registra estos problemas en su cotización una semana después de informar de que retrasaba la publicación de su informe anual de 2022 al haber recibido un aviso sobre cuestiones técnicas por parte del regulador financiero de Estados Unidos. Posteriormente, la entidad reconoció haber detectado una "debilidad material" en el control interno de la información financiera.
Las caídas no son exclusivas del Ibex, ya que el resto de las grandes plazas europeas han experimentado una evolución similar. El DAX alemán descendía un 3,04% hacia la media sesión, mientras que el CAC 40 francés lo hacía un 3,53% y el FTSE MIB italiano se dejaba un 3,70%. De esta forma, el Euro Stoxx 50 descendía un 3,35%, al tiempo que el FTSE 100 británico se contraía un 2,45%.
Por lo que respecta al mercado de divisas, el euro se ha depreciado un 1,10% frente al dólar, perdiendo la cota de los 1,07 dólares por euro.Así, el tipo de cambio del mercado se ha llegado a situar en los 1,0616 dólares.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"