Sitges intentará mejorar la calidad del aire
Un estudio realizado por la Diputación de Barcelona en la villa, entre julio y septiembre, alerta sobre la saturación de ozono O3 en Sitges en los meses de verano

Un estudio realizado por la Diputación de Barcelona en la villa, entre julio y septiembre, alerta sobre la saturación de ozono O3 en Sitges en los meses de verano y sobre la necesidad de reducir las partículas PM10, aunque también concluye que la calidad del aire es buena.
Pese a que los niveles son aceptables, el municipio tomará medidas para mejorarlos, tal y como recoge el Plan de mejora de la calidad del aire que actualmente realiza la Concejalía de Sostenibilidad, Transición Energética y Cambio climático que se presentará en los próximos meses .
Los datos recogidos por esta estación automática, capaz de medir los niveles de contaminantes atmosféricos y los parámetros meteorológicos de la zona en tiempo real, demuestran que en la ubicación concreta donde se realizó el estudio y durante los días de muestreo, Sitges se encuentra por debajo de los límites admisibles en relación con las emisiones de Dióxido de nitrógeno (NO2), con una media de 7 µg/m3, muy inferior al valor límite anual de 40 µg/m3 e inferior al valor guía de 10 µg/m3 recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por lo que respecta a las partículas PM10, en los 70 días de muestreo se ha registrado una media diaria de 27 µg/m3, que es inferior al valor límite anual de 40 µg/m3, pero superior al valor guía de 15 µg/m3 que recomienda la OMS. En este sentido, el concejal de Sostenibilidad, Transición Energética y Cambio Climático, Xavier Roig, explica que "aunque el aire de Sitges se encuentra en los límites admisibles, debemos seguir trabajando para reducirlas al máximo".
Los datos alertan sobre la saturación de ozono O3 en días concretos del verano, cuando se registran, por lo general, los valores más altos. Durante los 70 días de medición en Sitges, se ha superado 12 días el valor ocho horario de 120 µg/m3. La legislación vigente establece que no debería superarse este valor más de 25 días de media al año, en un período de 3 años.
Xavier Roig asegura que "hay que continuar evaluando la calidad del aire en otras zonas del municipio y en diferentes épocas del año para obtener una radiografía más esmerada de los niveles de contaminación en la villa". El concejal recuerda, además, que “una de las medidas para mejorar la calidad del aire será regular y disminuir el paso de vehículos al centro con la implementación de una Zona de Bajas Emisiones que deberá establecerse completamente 2025”.
Escribe tu comentario