“Refundación total” de la DGAIA: el Govern propone cambios urgentes tras el caso de la menor abusada

Mònica Martínez Bravo confirma un plan integral para reformar el sistema de protección a la infancia

|
EuropaPress 6736332 consellera derechos sociales monica martinez bravo pleno parlament
La consellera de Derechos Sociales, Mònica Martínez Bravo - EUROPA PRESS

 

La consellera de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat, Mònica Martínez Bravo, ha anunciado este martes que la semana que viene presentará un plan de transformación integral y de refundación de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA). El anuncio llega tras las informaciones sobre presuntas irregularidades en la gestión del organismo y el caso de una menor tutelada víctima de abusos sexuales.

Durante una intervención en el Parlament, Martínez Bravo ha explicado que llevan meses trabajando en este plan y que en las últimas semanas se ha intensificado el trabajo, lo que ha permitido "avances más importantes". Según ha indicado, el plan pivotará hacia la prevención de maltratos y abusos infantiles, así como del desamparo, reforzando el trabajo con las familias.

También ha avanzado que se redimensionarán los equipos y se mejorará la cualificación técnica de los perfiles profesionales, incluyendo las recomendaciones de entidades, expertos, la Sindicatura de Greuges y la Sindicatura de Comptes.

 

Petición de responsabilidades y críticas por la gestión

Desde Junts, la diputada Ennatu Domingo ha reprochado a la consellera no haber dado explicaciones antes en el Parlament sobre el caso de la menor, y ha exigido conocer los motivos de la destitución de la anterior directora, Isabel Carrasco. Martínez Bravo ha explicado que, tras el relevo inicial de Ester Cabanes, constataron que no era suficiente y que se necesitaba un nuevo liderazgo para acometer la transformación.

Sobre el caso de la menor abusada entre 2021 y 2022, la consellera ha expresado su consternación y ha asegurado que hubo deficiencias importantes en el sistema de protección, y que se llegará hasta el final para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades.

 

Irregularidades bajo investigación

Martínez Bravo también se ha referido a los informes que señalan graves deficiencias en la gestión de la DGAIA, incluyendo presuntas irregularidades económicas, que requieren una reflexión profunda y medidas contundentes. Ha recordado que la anterior dirección estuvo seis años al frente del organismo y que los problemas ya eran conocidos, pero ninguno de los anteriores consellers actuó para cambiar el liderazgo.

El debate político se intensifica, además, con el impulso de una comisión de investigación en el Parlament, promovida por PSC, ERC y Comuns, que analizará lo ocurrido desde 2011 hasta la actualidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA