Rufián enseña tres balas que se utilizaron en Marruecos para "matar" migrantes en Melilla

También ha enfocado su discurso en la creación de un sistema fiscal "justo"

|
Catalunya press   rufian

 

Catalunya press   rufian
El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián / Europa Press 

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha exhibido este martes en la tribuna del hemiciclo tres "balas" rojas que, según ha dicho, fueron utilizadas por la Gendarmería marroquí para "matar" a 37 migrantes en el último asalto a la Valla de Melilla.

 

Rufián ha sacado una a una esas balas, durante su primera intervención en el Debate sobre el estado de la Nación, explicando que habían sido recogidas en la frontera por su compañera, la diputada María Carvalho Dantas.

 

"Son balas con las que mataron a 37 personas", ha dicho, un comentario que ha provocado el enfado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que seguía sus palabras visiblemente serio desde su escaño.

 

"No ustedes", ha aclarado Rufián, dejando claro que la responsabilidad era de la Gendarmería marroquí, pero subrayando que esa actuación fue avalada por el presidente al asegurar que "no estaba mal".

 

UN SISTEMA FISCAL "JUSTO"

 

Más allá de la referencia a la masacre de Melilla, Rufián ha instado a Pedro Sánchez a aprobar un nuevo sistema fiscal "basado en la justicia", que vaya más allá de los dos impuestos de reciente creación a las eléctricas y a la banca, si, según ha dicho, de verdad "quiere ir a por todas".

 

"Lo contrario a la pobreza no es la riqueza, es la justicia, y la justicia ni es temporal ni extraordinaria", ha proclamado Rufián durante su intervención en el Debate del Estado de la Nación, reclamando a Sánchez que vaya más allá de estos dos nuevos impuestos temporales y reforme el sistema fiscal.

 

En este contexto, el portavoz de ERC ha señalado que es "urgente" este nuevo sistema fiscal "justo" que "no sea tan duro con las familias y tan laxo con las familias". "Que en este país paguen un poco menos las familias y un poco más las grandes empresas", ha enfatizado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA