El PSOE se fija como objetivo conseguir el voto de los más de 2 millones de indecisos que hay en el Estado, claves, según estas fuentes, para lograr un gobierno "fuerte".
El PP cierra el debate pidiendo a los electores "no tirar el voto" apoyando a Ciudadanos y Vox. Espinosa de los Monteros asegura que su partido es el único que no va a facilitar la reelección Sánchez.
Álvarez de Toledo echa en cara a Lastra que en lo que va de año hay más mujeres muertas, con Pedro Sánchez en Moncloa, que en todo 2018. PSOE, Podemos y ERC instan a la popular a aceptar que solo un "sí es sí" en el consentimiento de las mujeres.
Los partidos mantienen sus posiciones sobre los pactos y ERC apuesta por un Sánchez débil para "dialogar".
La opción más probable es que sea la Academia de la Televisión la que organice el debate, junto con RTVE, Mediaset España y Atresmedia.
Al acto han asistido un centenar de personas con el fin de plantear una alternativa al procés.
Los duelos entre Colau y Maragall y Valls y Collboni no han dejado de producirse a lo largo de un debate centrado en seguridad, vivienda y sostenibilidad.
La negativa del organismo electoral ha sido comunicada este martes a primera hora de la tarde a ERC y JxCat.
En el debate celebrado en TV3, exigen a Batet concreción del proyecto socialisa en Catalunya.
Por fin se han celebrado ya los dos debates televisivos que han protagonizado los cuatro candidatos a presidir este país llamado España. ¿Habrá servido a los ciudadanos para decidir a quién van a votar?
Las mujeres siguen teniendo vetada su llegada a la Moncloa como presidentas.
PP, Cs y Podemos dicen que han puesto en apuros a Sánchez.
Pedro Sánchez ha evitado descartar un pacto con Ciudadanos, como le ha reclamado Iglesias y Rivera ha ofrecido un acuerdo a Casado sin el PNV
El PP apeló que, al ser la fuerza más votada en 2016, Casado debía abrir y cerrar el 'Debate a Cuatro' de RTVE.
Desde el partido se considera que se debe tener en cuenta la representación y no la suerte a la hora de elegir los turnos.
Dos pesos pesados del partido discreparon en el cómo y donde de los debates de RTVE y Atresmedia.
Los líderes de las cuatro grandes fuerzas políticas se enfrentarán cara a cara esta noche en RTVE en el primero de los dos debates electorales antes de las elecciones.
La celebración del gran “debate” está dando mucho de qué hablar, más que las propuestas que cada uno de los partidos llevan en sus respectivos programas electorales...
La cadena catalana se rige a su libro de estilo y dará traducción simultánea a Álvarez de Toledo.
El Consell Assessor prevé impulsar un proceso constituyente. "Pero no es un proceso constituyente. No somos quién para iniciarlo", según Lluís Llach.