Unidas Podemos vuelve a intentar que el Congreso investigue la tragedia de Melilla

El PP no descarta apoyarla, pero primero quiere escuchar al ministro del Interior y ver las imágenes

|
Catalunya press   immigrantes

 

Catalunya press   immigrantes
Inmigrantes subsaharianos amontonados tras los enfrentamientos con la Policía de Marruecos durante un intento de salto de la valla de Melilla / @EP


Unidas Podemos y socios parlamentarios del Gobierno volverán a sumar fuerzas para intentar que el Congreso abra una comisión de investigación sobre la tragedia del salto a la valla de Melilla del pasado 24 de junio, en el que murieron una treintena de migrantes.


Según explican fuentes parlamentarias, la iniciativa se volverá a formalizar a raíz del documental de la BBC que cuestiona la versión oficial que se ofreció sobre los fallecimientos de este día.


El pasado mes de julio, Unidas Podemos, ERC, Bildu, Más País, Compromís y el BNG ya pidieron una comisión de investigación sobre el cumplimiento de los Derechos Humanos en la frontera de España con Marruecos en Ceuta y Melilla.


PSOE Y PP LA FRENARON EN SEPTIEMBRE


Pero ya en septiembre el PSOE, con el apoyo del PP, rechazó en la Junta de Portavoces que el Pleno debatiera la apertura de esa investigación. Eso sí, los socialistas no pudieron evitar que se llamara a comparecer al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ante el Pleno del Congreso y se remitieron a esas explicaciones dando por innecesaria una comisión específica sobre lo sucedido.

Ahora los promotores de aquella iniciativa han decidido volver a registrarla, incluida Unidas Podemos, cuya dirección optó este miércoles dar este paso. Diferentes miembros del socio minoritario del Ejecutivo han venido insistiendo en que estos hechos son graves y debían esclarecerse.


Este miércoles la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, no descartó que su formación acaba apoyando la investigación, si bien, antes quieren escuchar las explicaciones del ministro en sede parlamentaria y poder visionar las imágenes rodadas aquel día por las cámaras del perímetro fronterizo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA