El Rey señala independencia judicial como "baluarte" que debe respetarse a nivel "institucional" e "individual"

Recuerda que "el Estado de Derecho reclama de sus jueces una defensa firme de la Constitución y de la ley"

 

|
EuropaPress 4958655 rey felipe vi acto entrega despachos lxxi promocion carrera judicial xxii

 

EuropaPress 4958655 rey felipe vi acto entrega despachos lxxi promocion carrera judicial xxii
El Rey Felipe VI durante el acto de entrega de despachos de la LXXI promoción de la Carrera Judicial y a la XXII promoción del cuarto turno, en el Auditori Fòrum. - Europa Press

 

El Rey Felipe VI ha entregado este martes los despachos a los 171 nuevos jueces que integran la 71ª Promoción de la carrera judicial, en un acto solemne celebrado en Barcelona, donde se ha referido a la independencia judicial como un "baluarte" que debe respetarse "tanto a nivel institucional como individual", al tiempo que ha recordado que el Estado de Derecho reclama a los jueces "una defensa firme de la Constitución y de la ley".

 

"La independencia es, en efecto, la clave de bóveda de vuestra función, un baluarte que constituye la esencia del Estado de Derecho porque asegura el principio de separación de poderes que consagra nuestra Constitución. Por tanto, como tal, debe ser proclamada, preservada y respetada tanto a nivel institucional como individual", ha dicho el jefe del Estado.

 

Asimismo, ha recordado que "el Estado de Derecho reclama de sus jueces una defensa firme de la Constitución y de la ley, proporcionando respuestas justas y ecuánimes a los problemas de los ciudadanos y ofreciéndoles un marco de certeza, estabilidad y seguridad jurídica como garantía de una sociedad libre; de una sociedad que, para desarrollarse en paz y concordia, confía en un Poder Judicial integrado por hombres y mujeres independientes, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley".

 

También les ha enfatizado que son "jueces europeos". "Europa es parte indisociable de nuestra identidad como Nación, y vuestra independencia resulta también imprescindible para asegurar la eficacia y la aplicación uniforme del Derecho de la Unión y la defensa de sus valores: la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos", ha indicado.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA