En la clausura del Encuentro Empresarial Iberoamericano, el Rey Felipe VI ha defendido la importancia de que "los entornos estables, predecibles y competitivos son fundamentales a la hora de atraer nuevas inversiones".
Recuerda que "el Estado de Derecho reclama de sus jueces una defensa firme de la Constitución y de la ley"
Gaudier abrirá la gala del viernes con un discurso, seguido de la entrega de las Medallas de Oro del Círculo del Liceo.
La Casa Real ha difundido imágenes de ambos saludándose a la llegada de Alberto II al recinto palaciego ubicado a las afueras de Madrid.
Ni la alcaldesa Ada Colau ni ningún Conseller de la Generalitat ha estado presente en la visita
Los embajadores serán de Polonia, Perú, Panamá, Sudáfrica, Austria, Kenia y Alemania
"La Reina Letizia y yo queremos enviar a vuestra Majestad y la Reina consorte nuestro afecto personal y la garantía de nuestra profunda amistad", concluye el mensaje.
La apertura del año judicial 2022-2023 se celebrará el próximo miércoles 7 de septiembre
Las espadas deben estar expuestas en los museos para ser contempladas por aquellas personas que lo deseen, y que interpreten la historia como quieran, porque al final no dejan de ser instrumentos que han matado a personas
El Rey ha cerrado este domingo en el acto institucional celebrado en la localidad vizcaína de Ermua en el 25º aniversario del secuestro y asesinato del edil del PP Miguel Ángel Blanco por parte de ETA y en recuerdo también de Sotero Mazo, asesinado en 1980 por ETA. En el homenaje también han intervenido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el lehendakari, Iñigo Urkullu, el alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal, y la hermana de Miguel Ángel Blanco, Marimar Blanco.
Zarzuela ha informado del contagio de la Reina, que presenta síntomas leves y el lunes presenció los premios Princesa de Girona.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá finalmente este martes 28 de junio en el Palacio de la Moncloa al presidente de EEUU, Joe Biden, con la vista puesta en escenificar lo que el Ejecutivo se ha esforzado en asegurar que es una relación bilateral sólida después del fallido encuentro de hace un año que se quedó en una breve charla de apenas 30 segundos. El marco, como entonces, volverá a ser el mismo, la cumbre de la OTAN, pero si entonces Sánchez tuvo que contentarse con un breve intercambio de impresiones mientras se dirigían a una reunión, en esta ocasión la reunión será mucho más larga. El máximo mandatario estadounidense también se reunirá con el rey Felipe VI en el Palacio Real.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, mantendrá una reunión bilateral con el rey Felipe VI y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, antes de la cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid los días 29 y 30 de junio. Está previsto que Biden viaje a Madrid tras la cumbre del G7, que se celebrará entre los días 26 y 28 de este mes en Alemania, y antes de que dé comienzo la cumbre de la Alianza Atlántica el próximo miércoles 29 de junio, según ha detallado un funcionario de la Casa Blanca en declaraciones recogidas por Washington Examiner. Será la primera vez que Pedro Sánchez y Felipe VI mantengan un reunión bilateral privada con el mandatario estadounidense desde que Biden tomara posesión como líder de la Casa Blanca, a principios del año pasado.
Según informan fuentes de la Casa del Rey, Felipe VI se ha desplazado acompañado por el subsecretario de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Luis Manuel Cuesta.
ElBilbao Exhibition Centre (BEC) acoge hasta el jueves la cumbre de la industria eólica europea WindEurope, que reúne a 8.000 profesionales y más de 400 empresas
Lo ha hecho acompañado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; la delegada del Gobierno en Catalunya, Maria Eugènia Gay; los tenientes de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni y Janet Sanz; el concejal de Deportes y del distrito de Sant Martí, David Escudé, y la directora general de Barcelona Serveis Municipals (B:SM), Marta Labata.
La última vez que el Rey visitó Barcelona fue por el Mobile World Congress a finales de febrero, cuando coincidió en una cena con Aragonès y Colau, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El rey Felipe VI ha hecho este lunes un alegato por la paz y la estabilidad y ha lamentado el impacto de la invasión rusa en Ucrania: "Todos vivimos ahora, cada día, conmovidos e indignados por la tragedia y el horror que sufre el pueblo ucraniano".