Felipe VI anima a retomar los viajes cancelados por los incendios porque los afectados "requieren el cariño de todos"

Los Reyes concluyen en Extremadura la visita de tres días a las zonas afectadas por los grandes incendios del verano

|
EuropaPress 6921348 reyes felipe vi letizia alcaldes municipios afectados incendio jarilla
Los Reyes Felipe VI y Letizia con los alcaldes de los municipios afectados por el incendio de Jarilla (Cáceres) - EP

 

El Rey Felipe VI ha reconocido que durante la visita de tres días a zonas afectadas por los incendios en Castilla y León, Galicia y Extremadura ha sentido la "satisfacción de poder estar cerca de todas las personas" que han sufrido de cerca los incendios, y ha animado a los ciudadanos a que retomen los viajes cancelados porque los afectados "requieren el cariño de todos".

Así, ha lamentado que ha habido "muchísimos pueblos, municipios, pequeñas aldeas" que no han podido "materialmente visitar" como han hecho este viernes en Rebollar, Cabezabellosa y Hervás, en la provincia de Cáceres, de modo que se han concentrado "en algunos lugares de acuerdo con las autoridades para organizarlo mejor y también hacer más fácil el trabajo de todos".

Los Reyes han recorrido este viernes algunas de las localidades afectadas por el gran incendio de Jarilla, que ha arrasado más de 17.400 hectáreas en tres comarcas del norte de Cáceres: Valle del Jerte, Trasierra-Tierras de Granadilla y Valle del Ambroz. Allí han compartido con los vecinos sus preocupaciones y han agradecido su labor a los equipos de extinción que han luchado contra el fuego durante días.

En cualquier caso, ha señalado que lo que han querido con esta serie de visitas ha sido "transmitir a todos un mensaje de apoyo, un mensaje de cariño, de afecto, un mensaje en el que perciban que están atendidos por el Estado" y por todas las administraciones que lo componen.

Tras reconocer que es un Estado "complejo", ha incidido en que también es "muy potente", como se ha podido ver "reflejado en la realidad sobre el terreno", en relación a la variedad, especialidad y profesionalidad de muchísimos operativos, personales de distintas procedencias, no solo de la Administración General del Estado, Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de la UME, pero también todos los servicios que están "permanentemente sobre el terreno".

Y también acompañando no solo a los afectados que han sufrido en sus vidas, por suerte "no ha habido muchas pérdidas personales", en alusión a las cuatro víctimas que "sin duda son irreparables", pero que "para la dimensión de la tragedia, la vida humana ha sido preservada en su gran mayoría".

"HAY QUE SALIR ADELANTE"

No obstante, ha lamentado que se han perdido propiedades, proyectos de vida, viviendas, que es lo que se trata ahora de "intentar ayudar a salir adelante" y a recuperar "en lo posible esas vidas".

Por otro lado, ha invitado a hacer "un balance reflexivo, sereno, humilde por parte de todos" sobre cómo poder mejorar, en este caso, en las tareas de lucha contra los incendios forestales.

"Los planes sirven hasta que la realidad los desborda y si eso es así pues hay que analizarlo y hay que ponerlo en común en todos los niveles administrativos, todos los organismos que están implicados y mejorarlo ya sea el marco normativo y reglamentario, ya sea la acción directa sobre el terreno o en cómo mejorar en toda la labor de prevención que también se ha reflejado", ha argumentado el monarca.

Finalmente, ha insistido en que quieren dejan un mensaje de "proximidad", de "estar cerca de los ciudadanos y ser partícipes de sus preocupaciones, de su tragedia en algunos casos y del sentimiento colectivo que es tan importante para un pueblo, para una comunidad".

En este punto, se ha referido a la importancia que tiene "transmitir la imagen de que los valles en su gran proporción están ahí y requieren la visita de todos y el cariño de todos", y en este sentido ha animado a todos aquellos que tuvieron planes o que cancelaron planes para venir a visitar todas estas tierras tan tan bonitas" que han sufrido el impacto de las llamas.

Por su parte, Doña Letizia ha señalado a los medios que en estos tres días de visita a las zonas afectadas han "sentido la tristeza, la desolación de los vecinos", pero también les han contado cómo ha sido su "gratitud de ver juntos trabajando" a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a bomberos, protección civil, voluntarios, a tantas personas que también han ayudado.

"Por un lado esa tristeza, por otro lado esa gratitud", ha insistido, para abundar en que "en todas partes" han escuchado la "necesidad de una reflexión, no solo con los temas de la prevención, sino también con la despoblación y la necesidad de fijar población en el entorno rural". "Hemos escuchado de forma muy reiterada esos mismos consejos".

Estas declaraciones las han realizado en localidad cacereña de Hervás, cuando tras hacerse una foto de familia con los alcaldes de los municipios extremeños afectados, han dirigido unas palabras a los periodistas para mostrar sus impresiones en este viaje en el que ellos también han recibido el cariño de los extremeños.

La visita de este viernes de los monarcas a Extremadura ha comenzado en Rebollar, el pueblo más pequeño del Valle del Jerte que tuvo que ser desalojado durante tres noches y donde han mantenido un encuentro con ganaderos, agricultores y personas pegadas al terreno en el que han incidido en la importancia de abordar el despoblamiento en el medio rural ya que el asentamiento en el territorio garantiza un mejor cuidado del entorno.

Después se han trasladado a Cabezabellosa, donde han sido recibidos por una 500 personas en la plaza entre aplausos y vítores. Allí han saludado a los miembros de los equipos de extinción de UME, Ejército de Tierra, Guardia Civil, Proteccion Civil, Parques Nacionales, Plan Infoex, Tragsa, BRIF Pinofranqueado Miteco, Cruz Roja Extremadura, Bomberos del Servicio Provincial de Extincion de Incendios de Cáceres, 112 , Policía Local, Agentes del Medio Natural, Psicólogos, trabajadores sociales, Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, entre otros.

 

 


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA