VÍDEO | Un turista español da cerveza a un elefante en Kenia y desata la indignación mundial
El animal, llamado Bupa, fue rescatado hace más de 30 años y ahora se ha visto envuelto en un polémico vídeo que ha indignado a conservacionistas y amantes de la naturaleza.
Un turista español ha provocado un auténtico terremoto en redes sociales tras la difusión de un vídeo impactante en el que se le ve vertiendo cerveza en la trompa de un elefante durante un safari en Kenia. Las imágenes, grabadas en la reserva natural Ol Jogi Conservancy, en el condado de Laikipia, han desatado una ola de indignación mundial y ya son objeto de investigación por parte de las autoridades.
El protagonista de la polémica aparece bebiendo una lata de Tusker, la cerveza más popular de Kenia, antes de vaciarla en la trompa de Bupa, un majestuoso elefante macho que vive en el santuario desde 1989, cuando fue rescatado de un sacrificio masivo en Zimbabue. El turista incluso llegó a bromear en Instagram diciendo que era “solo un elefante con colmillos”, comentario que ha enfurecido a conservacionistas y usuarios.
En otro vídeo, eliminado poco después por la avalancha de críticas, el hombre aparece alimentando a dos elefantes con zanahorias y diciendo en tono burlón: “Ya es hora de cerveza”. También se difundió otro clip en el que ofrece zanahorias a rinocerontes en la cercana reserva de Ol Pejeta, un comportamiento que incumple todas las normas de seguridad.
Las reacciones no se hicieron esperar. Desde la reserva Ol Jogi confirmaron que el material se ha entregado a las autoridades y que un caso así “nunca debió haber ocurrido”: “Somos una organización conservacionista y no podemos permitir que se dé esta imagen”, señaló un trabajador. El Kenya Wildlife Service (KWS) también investiga los hechos.
La bióloga keniana Dra. Winnie Kiiru, experta en elefantes, calificó el episodio de “irresponsable y peligroso”, subrayando que este tipo de publicaciones generan la falsa idea de que los elefantes son mascotas y pueden acercarse sin riesgos. “En realidad, ponerlos en esta situación puede costarles la vida tanto a ellos como a los turistas imprudentes”, advirtió.
El escándalo llega apenas una semana después de otro episodio polémico en Kenia, cuando un grupo de turistas fue grabado bloqueando la migración anual de ñus en el Maasai Mara, lo que ha llevado al Ministerio de Turismo y Vida Silvestre a endurecer las normas de conservación.
Escribe tu comentario