A partir del 1 de septiembre, los puntos limpios móviles operarán de lunes a viernes, con un horario de atención al público de 10 a 18 h. (Foto Ajuntament de Girona)
La ciudad de Girona estrenará el próximo lunes, 1 de septiembre, un nuevo servicio de puntos limpios móviles con un calendario más amplio, regular y homogéneo en toda la ciudad. La principal novedad de este sistema es que cada ubicación recibirá el servicio una vez cada quince días, lo que representa un aumento significativo de la frecuencia, multiplicando por diez la cobertura que existía hasta ahora.
Más frecuencia y un servicio diario
Con el modelo anterior, los puntos limpios móviles solo pasaban entre una y siete veces al año por cada zona. Ahora, con el nuevo sistema, el servicio llegará a cada una de las ubicaciones entre 22 y 26 veces al año, incrementando de manera considerable los días totales de servicio. A partir del 1 de septiembre, los puntos limpios móviles operarán de lunes a viernes, con un horario de atención al público de 10 a 18 h.
El nuevo servicio contará con treinta puntos de recogida itinerantes (Foto Ajuntament de Girona )
El alcalde de Girona, Lluc Salellas i Vilar, y el concejal de Acción Climática, Sergi Cot Cantalosella, presentaron el nuevo servicio. "Con este considerable refuerzo, acercamos el servicio a los vecinos y facilitamos el reciclaje en todos los barrios", subrayó el alcalde. El concejal, por su parte, añadió que esta medida busca "mejorar la experiencia de los usuarios y descongestionar el punto limpio principal de Mas Xirgu".
Redistribución de ubicaciones y residuos aceptados
El nuevo servicio contará con treinta puntos de recogida itinerantes, uno más que antes. Se ha redistribuido la ubicación de estos puntos en función de la densidad de población y la superficie de cada sector, con el fin de llegar a todos los barrios de la ciudad. Por ejemplo, se ha añadido un segundo punto en áreas de crecimiento urbanístico como Domeny-Taialà y se han creado puntos de recogida en barrios que antes no tenían el servicio, como Les Pedreres o Pedret. En los puntos limpios móviles, los ciudadanos pueden depositar diversos residuos especiales y otros materiales que no se recogen en la vía pública. Entre ellos se incluyen baterías, pilas, aceites, bombillas, tóners, CDs, DVDs, textiles, calzado y pequeños electrodomésticos, entre otros. Para utilizar el servicio, es necesario identificarse con la tarjeta del nuevo sistema de recogida de residuos de la ciudad. El calendario completo y las ubicaciones se pueden consultar en la web oficial del ayuntamiento.
Escribe tu comentario