La unión de la cervecera, miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2019, a la iniciativa se enmarca en la apuesta de la compañía por conseguir del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 (ODS7) aumentando la energía que procede de fuentes renovables y promoviendo las tecnologías de eficiencia energética.
“En 2021, hemos sentado las bases para un futuro más inclusivo, resiliente y verde y estamos más que preparados para aprovechar al máximo las oportunidades de este nuevo paradigma más sostenible, que otorga a la digitalización, y por tanto a Telefónica, un papel histórico como motor de progreso”, señala José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, en el Informe de Gestión Consolidado 2021.
El año pasado, la aerolínea KLM utilizó por primera vez combustible fabricado con hidrógeno renovable y CO2 en uno de sus vuelos. Y es que los combustibles sintéticos serán, sin duda, de gran ayuda para afrontar los retos de la transición energética, posicionándose como una de las llaves del éxito de la movilidad del futuro junto a otras propuestas como los biocombustibles avanzados, la recarga eléctrica o el hidrógeno renovable.
La conselleria de Empresa y Trabajo priorizará en la convocatoria a los destinos turísticos rurales y urbanos con las subcategorías de espacios naturales, territorios rurales con identidad turística, destinos rurales costeros, el gran destino urbano, destinos urbanos y ciudades con identidad turística.
En este sentido, para el presidente del Consell de Patrocinadors de la Societat Barcelonina d'Estudis Econòmics i Socials de Foment del Treball y presidente de Agbar, Àngel Simon, es fundamental avanzar en un diseño de futuro del área metropolitana con planificación, gestión e institucionalización.
Ambas entidades firman un convenio para identificar soluciones tecnológicas innovadoras a través del programa del Mobile World Capital Barcelona.
Los gobiernos de Alemania y Austria han amenazado con presentar una demanda si el borrador que ha presentado la Comisión Europea sigue adelante.
Así lo ha confirmado el El Dow Jones Sustainability Index (DJSI).
En el marco del BNEW2021, tubo lugar la mesa redonda “Corporates & Sustainability” sobre la aportación de las empresas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ( ODS) y la Agenda 2030. En la misma participó Narciso Berberana, Chief Strategist Officer de Agbar, Lourdes de la Sota, directora de Estrategia Corporativa y Relaciones Institucionales de SEAT; Iheb Nafaa, CEO de Servihabitat; y Manel Orihuela Chacón, Managing Director de NACEX. El debate ha sido moderado por Josep Mª. Coll, profesor y consultor de Sostenibilidad en EADA.
¿Cómo salir de la crisis sistémica provocada por la pandemia de forma sostenible? es el debate que este jueves ha tenido lugar en el Movistar Center dentro de los actos del BNEW 2021. En la misma ha participado el CEO de Agbar, Manuel Cermerón, la Country President de Scheneider en Latinoamerica, Paula Altavilla y Alicia García Chief Economist Asia Pacific de Natixis.
Para ello, ha incorporado soluciones como, por ejemplo, el uso de combustibles menos contaminantes, como el gas natural licuado (GNL) o el gas natural comprimido (GNC).
Sala ha dicho que comparte con la capital catalana la idea de trabajar en una ciudad hecha de barrios, en los que los ciudadanos puedan contar con los servicios que necesitan y acabar con la dependencia del centro de la ciudad.
"Con esta decisión, el Puerto de Barcelona da por resuelto el trámite administrativo como respuesta a la solicitud presentada por los promotores del proyecto Hermitage, que supondría atraer una inversión privada de unos 50 millones de euros y 377 nuevos empleos", según el Puerto.
Se trata de la primera skill de una compañía energética en España orientada a la sostenibilidad y el medio ambiente.
La compañía explica en una nueva campaña todas las acciones que está realizando en los últimos años y que evidencian su rol activo en el desarrollo de las energías renovables y la recuperación económica.
El convenio incluye la distribución de 1.300 botellas de vidrio y silicona para los 210 comerciantes, talleres de formación, conferencias abiertas a la ciudadanía y la instalación de una fuente a la entrada del recinto
Desde el Observatorio de los ODS 2030 creen que la crisis puede ser una oprtunidad de cambio de paradigma: un nuevo ámbito empresarial con nuevos estándares.
CaixaBank ha obtenido la máxima puntuación (100 puntos) en las áreas de protección de la privacidad, acción social y filantropía e inclusión financiera.
La iniciativa #JoSocBlau, en la web y redes sociales, aportará consejos para ser más sostenibles en el día a día y premios semanales.