La fibra óptica llega al corazón de la Catalunya rural con conexión en 684 municipios antes del 2028

La red pública de alta velocidad ya cubre el 72% de los municipios catalanes, acercando conectividad a zonas históricamente aisladas. La Generalitat prevé superar los 8.000 km y conectar todas las localidades antes del final de la legislatura.

|
Gemini Generated Image w6mb2hw6mb2hw6mb
Pueblo con fibra óptica- Imagen generada con IA

 

Un despliegue histórico

El Govern de la Generalitat ha alcanzado un hito en el despliegue de la fibra óptica pública en Catalunya: actualmente, 684 municipios, el 72% del total, cuentan con un punto de acceso a la red. Esto supone 7.500 km de infraestructura desplegada, un incremento notable respecto al inicio de la legislatura en agosto de 2024, cuando la red sumaba 6.021 km y conectaba 553 municipios (58,4%).

Desde entonces, se han ejecutado 1.433 km adicionales, con una inversión estimada de aproximadamente 55 millones de euros, parte de los 300 millones ya invertidos en todo el proyecto hasta ahora. Este presupuesto ha permitido no solo ampliar la red, sino también garantizar la conectividad de servicios públicos como escuelas, centros de salud y dependencias municipales.

Municipis FO ajwTDAJ
Municipios conectados - Generalitat de Catalunya 

 

Fases de expansión y cobertura actual

El despliegue de la fibra se ha organizado en varias fases. La primera fase, iniciada al comienzo de la legislatura, se centró en consolidar la infraestructura existente y extender la red a municipios medianos y estratégicos. La inversión en esta etapa fue cercana a 120 millones de euros, que permitió conectar 553 municipios y desplegar más de 6.000 km de fibra.

La segunda fase, actualmente en curso, ha sumado 1.433 km y ha incorporado 131 municipios adicionales. Para esta etapa, se ha estimado un gasto de 55 millones de euros, destinados a obras de infraestructura y equipamiento de puntos de acceso.

Además, existen 650 km en fase de construcción, que permitirán conectar otros 55 municipios y elevar la cobertura al 78% del total catalán. Esta fase requiere una inversión aproximada de 36,5 millones de euros, proyectada para completarse a lo largo de 2025. Con ello, se espera superar los 8.000 km de red pública y consolidar el avance hacia la cobertura total.

Cable
Cable

Estrategia de conectividad y retorno social

La red de titularidad pública no solo se dirige a servicios estatales y municipales, sino que también se abre a operadoras privadas, permitiendo que empresas y ciudadanos accedan a conectividad de alta velocidad, especialmente en zonas rurales o de baja densidad poblacional.

El Govern destaca que por cada euro invertido en la red pública, se genera un retorno social estimado en 12,85 euros, un indicador de la eficiencia y el impacto económico de la infraestructura. Esta estrategia busca reducir la brecha digital, impulsar la igualdad de oportunidades y favorecer la cohesión territorial.

 

Proyecciones y compromiso hacia 2028

El objetivo del Govern es ambicioso: alcanzar el 100% de municipios conectados antes de 2028. Para cumplirlo, se proyecta una tercera fase de inversión y expansión que complementará los 650 km en construcción y preparará la red para incorporar los últimos municipios que aún no disponen de acceso.

El presupuesto estimado para esta fase final rondará los 65 millones de euros, completando así la inversión total en torno a los 300 millones de euros acumulados hasta ahora. El despliegue de esta infraestructura permitirá garantizar conectividad en todos los rincones del territorio catalán, asegurando un desarrollo económico y social equilibrado.

 

Iniciativas complementarias: XCatConnecta y TelcoCat

Para reforzar la conectividad, el Govern ha impulsado dos proyectos estratégicos.

XCatConnecta, anunciado en abril, tiene como meta conectar el 100% de las sedes de la Generalitat a la red pública de fibra óptica, incluyendo hospitales, escuelas y comisarías. La inversión estimada para esta iniciativa es de aproximadamente 45 millones de euros a lo largo de su ejecución, que se extenderá entre 2026 y 2031.

Por otro lado, el protocolo TelcoCat, presentado en julio, establece una colaboración entre el Govern, las operadoras y los municipios para mejorar la gestión de incidencias y asegurar una conectividad estable en todo el territorio. Este proyecto, que requiere un desembolso adicional de 10 millones de euros, incluye servicios de atención prioritaria y coordinación para agilizar la resolución de averías.

 

Hacia una Catalunya 100% conectada

Con estas fases y proyectos complementarios, el Govern reafirma su compromiso de hacer llegar la fibra óptica pública a todos los municipios antes de 2028, consolidando a Catalunya como un referente en conectividad rural y urbana. La red no solo conecta territorios, sino que impulsa el desarrollo económico y social, acortando la brecha digital y fortaleciendo la cohesión territorial.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA