Felipe VI elogia a la UME en la gestión de incendios y muestra disposición a desplazarse a áreas afectadas

El monarca ha destacado el liderazgo de la Unidad Militar de Emergencias y ha trasladado su apoyo a los efectivos desplegados en distintas comunidades. Mantiene contacto directo con autoridades autonómicas para seguir la evolución de los siniestros.

|
Felip
El Rey Felipe VI (c), junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante su visita al Cuartel General de la UME, a 17 de agosto de 2025, en Torrejón de Ardoz, Madrid (España). - Casa de S.M. el Rey

 

Este domingo, Felipe VI ha visitado la Base Aérea de Torrejón, sede del Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con el objetivo de recibir un informe completo sobre el despliegue de efectivos en los distintos incendios que afectan a varias comunidades autónomas.

El monarca ha sido recibido por la Ministra de Defensa, Margarita Robles; el Teniente General Jefe de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo; y otros mandos militares de alto rango, incluidos el Coronel Segundo Jefe de la Base Aérea, Marcos Díaz Estévez, y el General Segundo Jefe de la UME, Fernando Carrillo, entre otros.

Durante la visita, Felipe VI ha escuchado detalladamente los informes sobre la situación actual de los incendios, las operaciones de control y extinción, y los recursos desplegados en cada territorio.

 

Reconocimiento al liderazgo y profesionalidad de la UME

El Rey ha elogiado la labor de la UME, subrayando su capacidad organizativa y de liderazgo: “La capacidad de liderazgo de la UME es ejemplar”. Además, ha trasladado su apoyo a todos los efectivos, destacando “el orgullo” que le produce la labor de la unidad en situaciones de emergencia.

Felipe VI también ha mostrado su intención de acudir personalmente a las zonas afectadas por los incendios cuando las condiciones lo permitan, reforzando así su compromiso directo con la ciudadanía y la protección del territorio.

 

Información desde el Centro de Operaciones Conjuntas

En el Centro de Operaciones Conjuntas (JOC), el monarca ha recibido un informe detallado sobre los incendios forestales en la península y la estrategia de intervención de la UME. Además, ha mantenido contacto directo con coordinadores militares de emergencias en cada comunidad autónoma, garantizando un seguimiento exhaustivo de los eventos en tiempo real.

La visita ha ofrecido al Rey una perspectiva completa sobre la planificación de recursos, la prevención de nuevos focos y la coordinación con servicios de emergencia locales y autonómicos.

 

Coordinación con gobiernos autonómicos

Durante toda la semana, Felipe VI ha mantenido comunicación constante con el Gobierno central, recibiendo información diaria sobre la evolución de los incendios y la situación de los distintos territorios afectados.

Asimismo, ha dialogado telefónicamente con los presidentes de Madrid, Andalucía, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón, asegurando que las decisiones de despliegue y apoyo se alineen con las necesidades específicas de cada comunidad.

 

Importancia institucional de la visita

La presencia del monarca en el Cuartel General de la UME simboliza un respaldo institucional a los cuerpos de emergencia, subrayando la relevancia de la coordinación entre autoridades militares y civiles en situaciones de crisis.

Con este gesto, Felipe VI busca reforzar la confianza pública en la eficacia de la UME y poner de relieve la importancia del liderazgo, la profesionalidad y la preparación de sus efectivos ante catástrofes naturales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA