Barcelona y Shanghái: un nuevo corredor marítimo digital y verde

El Puerto de Barcelona y el Shanghai International Port Group (SIPG) han sellado un histórico acuerdo para fortalecer sus conexiones y liderar la transformación del transporte marítimo.

|
El Puerto de Barcelona y el de Shanghái acuerdan reforzar conexiones y trabajar en un corredor digital verde
El Puerto de Barcelona y el Shanghai International Port Group (SIPG) han sellado un histórico acuerdo para fortalecer sus conexiones y liderar la transformación del transporte marítimo. (Europa Press)

 

El convenio busca establecer un corredor digital verde entre ambas ciudades, enfocado en la descarbonización, la digitalización y la estandarización del sector. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quien encabezó la delegación catalana en China, destacó la importancia de este pacto. "Este acuerdo da continuidad a la ya importante relación que tienen los dos puertos y, sobre todo, concentra esfuerzos en trabajar conjuntamente para obtener un corredor digital verde entre Shanghái y Barcelona", afirmó Illa.

Un ambicioso corredor digital y verde

El objetivo primordial de este corredor es lograr la descarbonización total del transporte marítimo, aspirando a "cero emisiones desde el punto de inicio hasta el punto de destinación final". Illa explicó que esta es una operación compleja que se implementará de forma progresiva. El primer paso se dará con la compañía Chery, cuyo volumen de comercio entre Shanghái y Barcelona es "destacado". El acuerdo fue firmado por José Alberto Carbonell, presidente del Puerto de Barcelona, y Song Xiaodong, su homólogo del SIPG, durante una reunión conjunta con los responsables del Puerto de Shanghái. La colaboración entre ambos puertos no solo busca consolidar su relación, sino también promocionar servicios portuarios y marítimos mutuos, desarrollar soluciones inteligentes y sostenibles en digitalización y descarbonización, y compartir experiencias, buenas prácticas y programas de formación conjunta en áreas como la gestión y la seguridad. Cabe recordar que el año pasado, ambos puertos ya habían acordado explorar oportunidades de colaboración en innovación y sostenibilidad.

Más conexiones aéreas: Barcelona y China más cerca

En el marco de su viaje oficial, el presidente Illa también se reunirá con representantes de la compañía aérea China Eastern. Esta aerolínea lanzará una nueva ruta directa entre Barcelona y Shanghái a partir del 26 de septiembre, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. Con esta nueva conexión, Barcelona ampliará significativamente su conectividad con China, sumando un total de cuatro ciudades chinas con ruta directa: Shanghái, Beijing, Shenzhen y Hong Kong. "No es un punto y final porque tenemos que seguir trabajando para incrementar la conexión directa entre ciudades chinas y Barcelona, pero es un logro importante", subrayó Illa, destacando el progreso en la relación entre Cataluña y el gigante asiático.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA