El gran dilema de Felipe VI: su padre se convierte en estrella de Netflix
Zarzuela no logra frenar el proyecto mientras Felipe VI observa sin poder intervenir.
El rey emérito Juan Carlos I se encuentra en negociaciones avanzadas con la plataforma Netflix para producir una ambiciosa serie inspirada en su vida. Según ha revelado The Objetive citando fuentes gubernamentales, el proyecto tendría un presupuesto cercano a los 20 millones de euros y un formato de ficción inspirado en hechos reales, con un mínimo de seis capítulos y lanzamiento global. El modelo recuerda inevitablemente a la exitosa producción británica The Crown, que narró la vida de Isabel II y convirtió en fenómeno internacional la historia reciente de la monarquía británica.
La serie abarcaría los momentos más relevantes de su reinado, desde su proclamación en 1975 hasta su abdicación en 2014, sin eludir episodios controvertidos. Entre ellos, los problemas fiscales derivados de una millonaria donación saudí, las tensiones familiares, así como sus conocidas relaciones con figuras como la reina Sofía, Corina Larsen o Bárbara Rey.
El proyecto coincide con el próximo lanzamiento de su libro de memorias, Reconciliación (Planeta), previsto para el 12 de noviembre, justo antes del 50 aniversario de su ascenso al trono. Desde Zarzuela han intentado frenar las conversaciones con Netflix, pero sin éxito. “Es desesperante”, admiten fuentes cercanas al entorno real a Monarquía Confidencial, reconociendo que Felipe VI sigue con atención los pasos de su padre, aunque no puede intervenir en sus decisiones personales.
En Abu Dabi, Juan Carlos I está siendo asesorado por Abdul Rhaman El Assir, un personaje envuelto en asuntos legales en España y Francia. Las conversaciones con Netflix se habrían acelerado después de que el emérito devolviera íntegramente los préstamos que recibió en 2021 para regularizar su situación fiscal, un proceso en el que contó con el apoyo económico de personas de su confianza cuya identidad permanece en secreto.
Si la negociación llega a buen puerto, la serie promete convertirse en un fenómeno audiovisual global, reabriendo el debate sobre el legado y las sombras que acompañaron a los casi 40 años de reinado de Juan Carlos I, y situando a la monarquía española en el centro del foco mediático internacional
Escribe tu comentario