Ada Colau: "Haremos la puñeta a la Generalitat hasta que limiten los cruceros"

La alcaldesa de Barcelona, que ha organizado un acto con los humoristas Gran Wyoming y Bob Pop, ha afirmado que un pacto electoral entre Collboni y Trias no representaría "la voluntad de la mayoría de votantes históricos". 

|
Bob Pop, Ada Colau y El Gran Wyoming durante un acto abierto para toda la ciudadanía, en Plaça Sóller, a 18 de marzo de 2023, en Barcelona, Catalunya (España).

 

Bob Pop, Ada Colau y El Gran Wyoming durante un acto abierto para toda la ciudadanía, en Plaça Sóller, a 18 de marzo de 2023, en Barcelona, Catalunya (España).
La alcaldesa de Barcelona, que ha organizado un acto con los humoristas Gran Wyoming y Bob Pop, ha afirmado que un pacto electoral entre Collboni y Trias no representaría "la voluntad de la mayoría de votantes históricos".  | @EP

La alcaldesa de Barcelona y candidata a la reelección, Ada Colau, ha afirmado que un pacto electoral entre los candidatos de PSC y de Junts, Jaume Collboni y Xavier Trias, no representaría "la voluntad de la mayoría de votantes históricos" del PSC y sería incomprensible.

 

Lo ha dicho este sábado durante un acto de BComú, que ha organizado conversación de Colau con los humoristas Gran Wyoming y Bob Pop en la plaza Sóller del distrito de Nou Barris.

 

Colau ha asegurado que un posible acuerdo entre ambos candidatos le resultaría "incomprensible" y que lo más preocupante es que fuerzas progresistas pacten con la derecha.

 

En referencia a la transformación urbana de Barcelona, ha defendido las políticas de su mandato, ha apelado a la Generalitat sobre el turismo en la ciudad y ha advertido: "Haremos la puñeta a la Generalitat hasta que limiten los cruceros".

 

"SOY MUY YOLANDISTA"
 

Ha reivindicado su apoyo a medidas impulsadas la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, como el acuerdo para subir las pensiones y la subida del SMI: "Soy muy yolandista. Creo que se tiene que hacer mucha política útil, concreta".

 

También ha defendido "hacer cuantas más cosas mejor para combatir el discurso de extrema derecha" y ha argumentado que este tipo de formaciones buscan precisamente la inmovilidad frente a sus discursos.

 

"EL PARIPÉ DE VOX"
 

Ha aludido además a la moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como "el paripé de Vox. Van a hacer el paripé este de la moción de censura".

 

En referencia a la polémica judicial respecto a la ley del 'Solo sí es sí', ha defendido "reformar la justicia, mucho", y ha llamado a combatir los discursos de odio.

 

WYOMING Y BOB POP: BARCELONA-MADRID


Tanto Bob Pop como Wyoming han celebrado la situación política de Barcelona respecto a la de Madrid.

 

Bob Pop, que vive en una silla de ruedas por la esclerosis múltiple, ha reivindicado las infraestructuras y servicios públicos y ha asegurado que la diferencia de ir con silla de ruedas por Barcelona o Madrid "es brutal: Madrid es una yincana".

 

Wyoming ha celebrado "saber que hay puntos donde todavía hay personas a cargo de las instituciones que pueden hacer cosas, porque allí las hacen en el sentido inverso".

 

Y se ha referido a la derecha: "Tenemos una derecha que se parece más al neofascismo de algunos países que a una derecha normal. Mientras no cambie la justicia, aquí no cambia nada".

 

ENTIDADES INTERRUMPEN EL ACTO
 

Han interrumpido el acto durante un rato unas 30 personas de varias entidades sociales, como el sindicato de vivienda de Nou Barris, con pancartas con lemas como '¿Por qué no prosperan las denuncias a fondos buitres y grandes tenedores por incumplimiento de la ley 1/2022?'.

 

Otra de las pancartas reivindicaba 'La antigua Massana se queda en el barrio', en referencia al edificio del barrio del Raval.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA