El acuerdo al que, parece ser, han llegado el presidente del Gobierno de España, el Señor Sánchez y el líder de la oposición Señor Casado es, sin duda, una buena noticia para todos.
Recurro al título del ensayo publicado en 1985 por el recientemente malogrado Luis Racionero.
El diputado de ERC Gabriel Rufián ha reconocido ue ha habido "diálogo" y lo ha justificado alegando que "la política, la palabra, debe ganar al odio".
Pablo Echenique ha respondido a la carta enviada por Pedro Sánchez a la militancia socialista en la que apuesta por un gobierno 'a la portuguesa', que esto significa "acaparar el 100 por cien del poder sin negociar".
El portavoz de las negociaciones republicano, Jordi Coronas, ha expresado voluntad de conformar un gobierno proporcional con el partido de Colau, descartando a PSC y Junts per Catalunya.
Al menos 943 mujeres y niños han sido asesinados en España en crímenes de violencia de género desde que comenzaron a recogerse estadísticas oficiales en el año 2003.
Después de que las comunidades autónomas hayan aprobado su adhesión al pacto en la Conferencia Sectorial de Igualdad, que ha estado presidida por la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat.
Por su parte, los constitucionalistas rozarían el 45 por ciento de los votos en los próximos comicios del 21 de diciembre en Catalunya.
La continuidad del acuerdo se somete a consulta de las bases de BComú hasta el sábado.
El secretario general del PSOE asegura que comparte el requerimiento hecho a Puigdemont para que aclare si ha declarado la independencia de Catalunya y el PSOE apoyará las medidas que adopte el Gobierno.
La carta critica la "ofensiva de represión sin precedentes" puesta en marcha por el Gobierno | El Ejecutivo de Rajoy ya ha contestado que el referéndum no se puede celebrar.
Por su parte, JxSí sigue presionándoles para que se sumen al referéndum unilateral: "¿Los 'comuns' estarán al lado de los que golpean los principios de la democracia? Yo creo que no", ha asegurado Jordi Turull.
José Antonio Salguero es el único de los acusados que no ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía y ha asegurado que el coste de las obras se hinchaba hasta un 20% para pagar la comisión a los directivos de la empresa, hecho que CDC conocía con detalle.
Xavier Domènech ha descartado esta posibilidad -que piden la ANC y la CUP- al ya existir un Pacte Nacional Pel Referèndum. Según el líder de los 'comuns' "sería una muy mala noticia querer sustituir un pacto de país por un pacto de gobierno".
Con el Peuat pactado pretendían parar la construcción de un albergue en el barrio barcelonés de la Vila Olímpica.
El Ejecutivo central ha mostrado su extrañeza por la acusación de falta de diálogo | Han recalcado que la situación es España es diferente porque ni el Gobierno ni el Parlamento pueden negociar algo que corresponde al conjunto de españoles.
El juicio del 'caso Pretoria' ha comenzado este lunes y se celebra en la Audiencia Nacional | Se juzga la supuesta corrupción urbanística en tres ayuntamientos catalanes que se destapó en octubre de 2009.
Además, éste también servirá para compartir las distintas experiencias de acogida para los que se quedan fuera del sistema estatal de asilo | Consideran que el programa del Gobierno central está excesivamente burocratizado.
El PSC al final ha pasado por el aro y no le ha quedado más remedio que aceptar las condiciones impuestas por, el PSOE.